CNDH exige que se respeten derechos de migrantes
El presidente de Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, urgió a la respetabilidad universal de los derechos de los migrantes, a la dignidad humana y al derecho que toda persona tiene de migrar sin limitación.
A través de un comunicado, el ómbudsman nacional reconoció la labor que realizan los albergues y casas de migrantes, esto en cuanto a la asistencia hacia las personas en condición de migración.
De igual modo, solicitó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno no abandonar a los más de 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, ya que en 2018 estos serán cruciales en la defensa de la comunidad migrante.
Insistió que la defensa de esa comunidad es primordial para la prosperidad del mundo, especialmente para el continente americano. Para la CNDH, aseguró, la política migratoria de México debe pasar ineludiblemente por el respeto a los derechos humanos de todas las personas, por lo que, para beneficio de connacionales que se encuentra en aquella nación, emprendió una serie esfuerzos en su auxilio.
Por otra parte, también exhortó al Congreso de los Estados Unidos a otorgar una solución definitiva en razón de los llamados dreamers, más de 700 mil jóvenes, la mayoría de origen mexicano y que resulta una fuerza de prosperidad para la Unión Americana.
En ese sentido, González Pérez solicitó a distintos organismos internacionales velar por la observancia de los estándares de los derechos humanos por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, garantizando el goce efectivo de los derechos correspondientes.
“Ante los cambios en la política migratoria de EU, la CNDH solicitó la intervención del relator especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, entre otros”, enfatizó.

