Cofundan Luis Videgaray y Jared Kushner startup de Inteligencia Artificial

cofundan Jared Kushner Luis Videgaray empresa IA.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Luis Videgaray Caso, extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Relaciones Exteriores (SRE) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), regresó a la vida pública como cofundador de una nueva empresa de Inteligencia Artificial (IA) denominada Brain Co.

El lanzamiento oficial al público de la firma se realizó ayer, con el anuncio de una ronda de inversión Serie A por 30 millones de dólares (mdd)

Videgaray Caso impulsó la compañía en conjunto con Jared Kushner, yerno de Donald Trump y exasesor de la Casa Blanca, y el inversionista tecnológico Elad Gil. El proyecto se estableció en 2024 con sede operativa en San Francisco, California.

Otros líderes en la firman incluyen a Eric Wu, fundador de Movity, quien se sumó como presidente y cofundador, y Clemens Mewald, exjefe de productos de Instabase, quien fue nombrado director ejecutivo.

FINANCIAMIENTO E INVERSORES DE ALTO PERFIL

La ronda de financiación Serie A fue liderada por la firma de capital privado Affinity Partners —el fondo de inversión de Kushner— y Gil Capital. A estos se sumaron inversionistas multimillonarios y expertos en el sector tecnológico, tales como Brian Armstrong (CEO de Coinbase), Patrick Collison (CEO de Stripe), Reid Hoffman (cofundador de LinkedIn) y Nikesh Arora (presidente de Palo Alto Networks).

Brain Co. se formó con el propósito de servir como puente entre el talento en IA de Silicon Valley y las instituciones más influyentes del mundo.

La idea surgió tras una conversación informal en febrero de 2024 en la que Kushner planteó por qué las instituciones más grandes no implementan IA de vanguardia. Tanto el yerno de Trump como Videgaray Caso habían observado que muchas organizaciones, incluyendo empresas privadas y gobiernos, carecían del acceso al talento especializado necesario para llevar a cabo una estrategia de IA.

Además, la actividad de la empresa se centra en el desarrollo de aplicaciones personalizadas de IA y en la provisión de una plataforma central para que los clientes interactúen con software de inteligencia artificial. La compañía mantiene una alianza estratégica con OpenAI para integrar sus modelos base.

Brain Co. no planea especializarse en una sola industria. Sus clientes abarcan diversos sectores como gobierno, salud, energía, infraestructura, hotelería, construcción y seguros. La empresa afirma que actualmente asesora a 10 de las mayores empresas públicas del mundo, incluidas en la lista Global 2000 de Forbes y cuenta con alrededor de 40 empleados o expertos en IA.

ANTECEDENTES DE VIDEGARAY Y KUSHNER

El exfuncionario federal de México se incorporó como miembro de la junta directiva de la empresa. Kushner había designado a Videgaray Caso en 2023 para liderar las inversiones en IA de Affinity. La relación entre ambos se remonta a 2016, durante la primera campaña presidencial de Donald Trump.

Cabe destacar que, en 2021, el Videgaray Caso fue inhabilitado por 10 años de ocupar cargos en el servicio público por la Secretaría de la Función Pública (SFP) tras acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales durante tres años consecutivos. Adicionalmente, es una de las personas vinculadas a la trama de corrupción de Odebrecht, según la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, quien fue titular de Pemex en el sexenio de Peña Nieto.

IMCM

Síguemos en Google News