Con 'Plan C' queríamos tener jueces sin experiencia: López Obrador

Redacción
Ciudad de México.- Nuevamente, al cargar contra el Poder Judicial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalo que a él le interesa que haya jueces y magistrados sin experiencia que participen en la elección popular de cara a que se logre la reforma constitucional en esta materia.
Desde Palacio nacional, al encabezar su mañanera, el mandatario reconoció que “se le fue” en el llamado “Plan C” que se pida un mínimo de cinco años de experiencia para participar en el proceso de selección. No obstante, recordó que sí se dejó el que sean abogados todos aquellos que quieran competir por un espacio en algún tribunal.
“Se nos fue en la iniciativa que tienen que tener cinco años de experiencia los jueces que participan, yo he estado en contra de eso; sin embargo, se nos pasó”, resaltó.
López Obrador reiteró que “es importante” modificar la ley del PJF, al tiempo que destacó que “no es venganza ni nada”. Sin embargo, instruyó a que en el reporte de seguridad que se realice esta semana en su matutina se efectúe una selección y se presenten las órdenes de jueces para favorecer a “personajes famosos” los viernes y sábado, “dándole a los directores de los reclusorios, no más de 24 horas para que los dejen en libertad”.
“Es importante la reforma al Poder Judicial, no es venganza ni nada, nosotros pensamos que esto va a ayudar mucho para que no haya impunidad, que se viva en un auténtico Estado de Derecho”, expresó el tabasqueño.
UN RECURSO ESPECIAL
Por otro lado, manifestó que es partidario de que una mujer o un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, dado que “está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica que 'al margen de la ley, nada, y encima de la ley, nadie'. Ya cuando va pasando el tiempo, a los 5 años, en casi todos los requisitos piden 10 años de experiencia, a los 5 años de experiencia saben todo, pero dejaron la mística, aprendieron otras cosas que no se necesita", refirió.
Fue así que adelantó que en caso de que se necesite un curso especial para capacitar a los participantes, este se pueda llevar a cabo.
"Todo esto se puede hacer si hay voluntad, creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, ojalá se siga debatiendo”, anotó.
CONTRA SALINAS PLIEGO
Una vez más, López Obrador acusó que Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un expediente sobre el pago de impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego.
Tras ello, el jefe del Ejecutivo federal ordenó a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, exhibir en el Salón Tesorería los montos que se utilizan en el PJF para adquirir anteojos, vestuario, viáticos y festejos como el Día de la Madre o del Padre. Fue así que manifestó que hay un fondo que destina hasta 90 millones de pesos para la compra de lentes y recursos por 24 y 26 millones de pesos para celebrar dichas festividades.
Indicó que es una suma exorbitante que se pierde en cosas que los togados pueden pagar con su salario, por lo que subrayó que todo esto es lo que se va a revisar con la reforma y prometió que se logrará que haya ahorros.
IMCM

