Con protesta exigen medicinas al gobierno federal '¡No más mentiras!', gritan
Redacción
Ciudad de México.- Cientos de personas, incluyendo familias, pacientes con cáncer y ciudadanos, se congregaron en el Ángel de la Independencia para caminar hacia el Zócalo capitalino, exigiendo al gobierno federal el abastecimiento de medicamentos esenciales.
La movilización, convocada por organizaciones como Nariz Roja A.C. y Con Causa, se extendió a diversas ciudades del país bajo la consigna "Queremos medicina". Al inicio de la protesta en la capital del país, los inconformes exclamaron “¡No más mentiras!”.
Una vez que comenzó su demanda, los manifestantes, que avanzaron desde la intersección con Avenida Insurgentes, por Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida Juárez, vestían playeras blancas y portaban muñecos de peluche, simbolizando a los menores afectados, así como carteles con mensajes urgentes.
Entre las consignas destacaron: "Mi marcha es por amor a los que ya no están y a los que siguen luchando”. “Queremos tratamientos dignos para todos los pacientes", "El cáncer no espera, no entiende de protocolos y no tiene paciencia. Queremos medicina. ¡Actúen ya!”, “Hoy marcho por ti, por mí, por todos", "No más muertes por falta de medicamentos", "Gobierno federal: no hay quimios, nos están matando", "No más mentiras, queremos medicinas", y "¡Queremos vivir!".
“MÉXICO SE MUERE”, ENFATIZAN
Al llegar frente a Palacio Nacional, donde reside la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también se escucharon gritos como "Claudia nos miente, México se muere".
Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, denunció que las autoridades federales habían prometido el abasto de medicinas para julio y luego para mediados de agosto, pero la falta de garantías llevó a la convocatoria de la marcha.
"Decirle a la autoridad que ya basta, ya no queremos más promesas. Con el otro administrador (el expresidente Andrés Manuel López Obrador) nos fue terrible, esperamos que esta nueva administradora (Claudia Sheinbaum), ya cumpla lo que dijo. Viene arrastrando esta promesa de abasto desde marzo y estamos en agosto, es fecha que no cumple", insistió Barbosa.
CARENCIA DE FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
Las organizaciones denunciaron la falta de al menos 20 medicamentos contra el cáncer, además de antibióticos y vacunas, afectando tanto a niños como a adultos. Las manifestaciones no se limitaron a la Ciudad de México; se realizaron desde ayer en Guadalajara, Oaxaca, Salamanca (Guanajuato), Villahermosa (Tabasco), Cancún, Uruapan (Michoacán), Atotonilco El Alto, Aguascalientes, León (Guanajuato) y Toluca (Estado de México), entre otras ciudades.
A mediados de junio, Nariz Roja había advertido con bloqueos de calles y aeropuertos si el gobierno federal no mostraba comprobantes de entrega de medicamentos oncológicos.
Un mes después, las autoridades presentaron una plataforma para monitorear la disponibilidad de medicinas y afirmaron haber comprado el 96% de los fármacos e insumos a través de licitaciones.
Sin embargo, los manifestantes aseguran que el medicamento "no está en los hospitales".
Durante el sexenio anterior, padres de niños con cáncer también bloquearon el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en varias ocasiones por el mismo problema.
IMCM