Condena Sheinbaum redadas migrantes en Los Ángeles tras detención de 35 mexicanos

35 detenidos Los Angeles Sheinbaum condena

Redacción / EFE

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su rotundo desacuerdo con las redadas antimigrantes llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, California, las cuales tienen como resultado la detención de 35 mexicanos. 

Al inaugurar este domingo el Hospital de la Niñez Poblana del IMSS Bienestar, la mandataria enfatizó que los connacionales "migran por necesidad” y “no son criminales", dado que son "hombres y mujeres de bien, honestos".

Sheinbaum Pardo recalcó que "no es con redadas ni con violencia" como se debe abordar el fenómeno migratorio, sino mediante una "reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera". 

También hizo un llamado a la paz y a la no violencia en las manifestaciones e informó que ha instruido a la Red Consular y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, para que se pongan en contacto con los 35 paisanos arrestados y sus familias, y les brinden todo el apoyo necesario, asegurando que se respetarán sus derechos humanos. 

Por otro lado, mencionó que el programa "México te abraza" es para aquellos que deseen regresar al país, por lo que destacó el significativo aporte de la gente de nuestra nación al desarrollo de ciudades estadounidenses como Los Ángeles y Nueva York, calificándolos como "héroes y heroínas de la patria".

UN CLIMA DE TENSIÓN

Las aprehensiones y protestas que comenzaron desde el viernes pasado han generado un clima de tensión en Los Ángeles. 

Hoy por la madrugada, se dio el despliegue de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional, tal como lo ordenó el presidente Donald Trump, quien con esta acción busca dar respuesta a los disturbios, aunque la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, cuestionó la necesidad de esta medida, confiando en las capacidades de las fuerzas policiales locales. 

Basta recordar que los enfrentamientos, que estallaron cerca de un Home Depot en Paramount —una comunidad predominantemente latina—, incluyeron el lanzamiento de gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta por parte de los agentes federales, mientras que los manifestantes respondieron aventando piedras y cemento a los vehículos de la Patrulla Fronteriza. 

El Departamento de Seguridad Interna expresó su molestia por los actos vandálicos y grafitis contra edificios y vehículos federales.

Fue en medio de este caos, que un video se volvió viral en redes sociales, el cual muestra a un hombre ondeando la bandera de México frente a un carro que terminó quemado. Este sujeto, identificado como el conductor de una motocicleta, sacó el lábaro patrio y la movió mientras rodeaba el coche en llamas, un gesto que desató tanto "euforia" como un "acalorado debate".

No obstante, aunque algunos celebraron el apoyo a los latinos, otros advirtieron que el acto podría ser interpretado como vandalismo en nombre de México, lo que podría afectar a los connacionales. Incluso, conductoras de noticieros estadounidenses pidieron que se hiciera justicia por este hecho, calificándolo como una "actividad criminal".

CULPAN A LA “IZQUIERDA RADICAL”

Trump culpó este domingo a la "izquierda radical" de estar detrás de los disturbios —que hoy entran en su tercer día consecutivo— en la llamada “Ciudad de las Estrellas”.

"Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por el trabajo bien hecho!", indicó el mandatario en su cuenta de Truth Social.

Además, en la publicación, el mandatario aprovechó para criticar al "incompetente" gobernador demócrata, Gavin Newsom, al que renombró en tono denigrante "Nuevaescoria" ('Newscum', jugando con la sonoridad de su apellido) y contra la alcaldesa Karen Bass: "Basta con ver cómo gestionaron los incendios", anotó Trump.

Por su parte, Bass expresó sus dudas sobre el despliegue de los 2 mil efectivos de la Guardia Nacional enviados por la Administración Trump a Los Ángeles.

"No creo que sea necesario porque confío en que el Departamento de Policía de Los Ángeles y otras fuerzas del orden en Los Ángeles puedan manejar las cosas en Los Ángeles", expresó la alcaldesa a la cadena ABC este domingo por la mañana.

La activación de la Guardia Nacional por parte de la Casa Blanca marca una importante escalada en la ciudad después de que estallaran las protestas por las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), respondiendo a la petición de Trump de ejecutar las mayores deportaciones en la historia del país.

IMCM

Síguemos en Google News