Confirma TEPJF sentencia por violencia política de género contra Cuauhtémoc Blanco

TEPJF Cuauhtemoc Blanco sentencia violencia politica

Redacción

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó de forma definitiva que el actual diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, cometió violencia política de género. 

La decisión unánime de la Sala Superior ratifica la sentencia en su contra y ordena su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y es que, la sanción implica que Blanco Bravo será incluido en dicho registro por un periodo de un año y seis meses, lo que le prohibirá contender por alguna candidatura o cargo público durante los siguientes 18 meses. No obstante, el "Cuau" no perderá su fuero constitucional como diputado de Morena.

Dicha postura del TEPJF surge de una denuncia presentada por la exdiputada federal Juanita Guerra Mena, también militante de Morena, quien el 14 de junio de 2023, tras dos años de proceso, se centró en hechos ocurridos durante la organización y celebración del CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, Morelos, en mayo de 2023.

Entre las acusaciones, la exdiputada señaló que no fue invitada a las reuniones de organización, se le negó la instalación de un templete previamente autorizado, y, crucialmente, se le prohibió el acceso al palco principal del evento a pesar de contar con invitación. 

ACREDITAN RECLAMOS DE JUANITA GUERRA

Tras todo esto, el TEPFJ consideró acreditada la exclusión del palco principal, dictaminando que este acto constituyó una "invisibilización" con un impacto desproporcionado en el ejercicio de sus derechos políticos.

La Sala Superior argumentó que “la exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”.

Junto a Cuauhtémoc Blanco, también fue encontrado responsable de violencia política de género Arturo César Millán Torres, quien fungía como director general de Logística del gobierno estatal. La Sala Superior corroboró la sentencia que había impuesto la Sala Regional Especializada del TEPJF. 

Además, los magistrados de la Sala Superior indicaron que Blanco Bravo no pudo presentar pruebas para controvertir la demanda de Juanita Guerra.

IMCM

Síguemos en Google News