Convoca Iglesia católica a valorar a los ancianos y combatir la 'cultura del descarte'

Redacción
Ciudad de México.- La Iglesia católica realizó un llamado urgente a la sociedad para atesorar a las personas mayores y no caer en la "cultura del descarte", advirtiendo que, en un mundo acelerado, "demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados".
En su editorial del semanario dominical “Desde la Fe”, la Arquidiócesis Primada de México señaló que la lógica de un mundo que mide el valor en "likes" y "resultados productivos" tiende a desechar lo que no "rinde", afectando gravemente a los ancianos.
Subrayó que, en palabras del difunto Papa Francisco, "Los ancianos son un tesoro", y que el trato hacia ellos es un reflejo de la calidad moral de la sociedad, las familias y el corazón.
Como parte de este mensaje y en el marco del Año Jubilar, la Arquidiócesis anunció la celebración de una misa especial por los abuelos y todas las personas mayores. Esta tendrá lugar el próximo 31 de agosto a las 12:00 horas en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
Sin embargo, la institución religiosa enfatizó que el "verdadero homenaje será cotidiano" y no debe limitarse a una fecha. Por ello, invitó a "mirar a los ojos, agradecer, aprender y acompañar" a esta población.
ENTRE CARIÑOS Y MALTRATOS
A pesar de que México aún conserva gestos de cariño hacia los mayores, la Arquidiócesis recordó que también abundan el maltrato psicológico, la violencia física y verbal, el abandono disfrazado de indiferencia.
El desafío, según la Iglesia, es traducir la gratitud en gestos concretos. Entre estos se incluyen:
• Acompañar a los ancianos a sus consultas médicas.
• Respetar sus ritmos.
• Valorar sus consejos.
• Compartir comidas con ellos.
• Abrir espacio a su voz tanto en el ámbito familiar como en la comunidad.
La preocupación de la Iglesia se alinea con datos alarmantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que una de cada 10 personas mayores ha sido víctima de malos tratos. En México, esta violencia presenta una dimensión de género, dado que el 19.2% de las mujeres de 65 años o más ha reportado haber sufrido algún tipo de violencia.
IMCM

