Corte de EU amplía plazo para la apelación de sentencia de García Luna

tribunal EU amplia plazo apelacion sentencia Garcia Luna

Redacción

Ciudad de México.- Una corte federal en Estados Unidos concedió a Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de México, una ampliación de tres meses para presentar su apelación contra el juicio y condena por narcotráfico que recibió en octubre de 2024 en Nueva York.

La nueva fecha para la presentación del expediente de apelación es el próximo 21 de julio. Esta prórroga se otorgó a petición de los abogados de García Luna, quienes argumentaron que necesitaban más tiempo para preparar el caso debido a su voluminosidad y a los problemas de comunicación con su cliente.

Según la defensa, el contacto con García Luna ha sido prácticamente imposible debido a que ha estado recluido en áreas de castigo en las dos cárceles a las que ha sido trasladado tras ser sentenciado a 38 años de prisión el 16 de octubre de 2024. 

Hasta el 14 de marzo, el exfuncionario mexicano había estado recluido en áreas de castigo, siendo la última en la Unidad Especial de Albergue del centro penitenciario UPS Lee en Oklahoma, conocida como “El Hoyo”, una zona con antecedentes de violaciones a derechos humanos, incluyendo aislamiento extremo y diversos actos de tortura.

César de Castro, litigante de García Luna, señaló que, a pesar de numerosos intentos, sólo se les habían proporcionado dos llamadas telefónicas con su representado, una de las cuales, afirmó, fue cortada abruptamente.

Mientras que Christina Pereyra, esposa de García Luna, confirmó las condiciones de aislamiento e incomunicación.

CINCO CARGOS POR NARCOTRÁFICO

García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco cargos, cuatro de ellos por narcotráfico y uno por mentir a las autoridades de la Unión Americana. 

Los fiscales habían solicitado cadena perpetua, pero el juez Brian Cogan valoró sus antecedentes como agente de seguridad. No obstante, la defensa consideró evitar la cadena perpetua como una "victoria marginal" y confirmó que apelaría todo el procedimiento, argumentando que la fiscalía basó su caso en declaraciones de testigos colaboradores (muchos de ellos criminales) que presentaron hechos falsos o fabricados.

En diciembre, los abogados presentaron la notificación legal de la apelación, pero el escrito de fondo con los argumentos y razonamientos es lo que se ha retrasado y ahora tiene como nueva fecha límite el próximo 21 de julio.

IMCM

Síguemos en Google News