Crisis en La Pastora: osa con sarna genera indignación; autoridades de NL reevalúan caso

osa Zoologico La Pastora sarna.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El Zoológico La Pastora de Monterrey, Nuevo León, está en el centro de la atención pública tras la difusión de un video que muestra a una osa negra americana (Ursus americanus), una cría o osezna juvenil de aproximadamente dos años, en condiciones de salud críticas, puesto que padece sarna y síntomas de abandono.

La situación fue dada a conocer ayer por Cristina Marmolejo, activista en defensa de los animales, integrante del Colectivo Salvemos La Pastora.

Marmolejo dijo en entrevista a La Jornada, que el animal llegó al zoológico hace dos años con problemas de salud y que, desde entonces, no fue atendido, lo que ha provocado que su bienestar peligre y su situación sea grave.

Con base en el video, que circuló en plataformas digitales como Instagram y Facebook, se observa a la osezna "prácticamente debilitada" por la infección cutánea al punto de no poder mantenerse en pie. La activista detalló que el oso bebé está inmunosuprimido o con defensas bajas debido a la desnutrición. Además, se pueden observar sus uñas largas por la falta de atención, dado que ha estado recluido en un área de cemento durante meses, siempre mojada por sus propios orines.

La preocupación ciudadana generó indignación vía redes sociales, puesto que los usuarios expresaron la urgencia de ayudar al "pobre bebé". Marmolejo solicitó a las autoridades, incluido el gobernador Samuel García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez cantú, que permitan a las asociaciones de defensa animal entrar y rescatar a la osa.

CONTRASTE DE "CERO TOLERANCIA"

La grave situación en La Pastora se da a pocos días de que García Sepúlveda y su pareja, inauguraran el Centro Estatal de Atención Animal. En dicho evento, el mandatario prometió “cero tolerancia al maltrato animal”, aunque Marmolejo señaló que la realidad del zoológico muestra lo contrario, destacando el abandono inhumano que sufren los animales.

Cabe mencionar que La Pastora ha sido objeto de múltiples denuncias de maltrato, tráfico y abandono de especies, siendo considerado por años como el peor zoológico del país

Por su parte, el Zoológico La Pastora respondió a las críticas en un comunicado, en el cual la administración detalló que la osa negra americana fue recibida hace dos años a petición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de ser rescatada en condiciones de salud críticas.

El recinto informó que el equipo veterinario ha proporcionado atención permanente, supervisión médica constante, administración de medicamentos para el control del dolor, una dieta adaptada y adecuación de las instalaciones. Sin embargo, el zoológico admitió que las enfermedades que padece la osa son irreversibles. Entre estos padecimientos se encuentran una infección bacteriana, problemas renales y hepáticos, además de lesiones en las patas.

La osa negra pertenece a una especie en peligro de extinción bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059 Semarnat 2010.

IMCM

Síguemos en Google News