Cuestiona Sheinbaum la manifestación de la CNTE: '¿qué necesidad había? '

cuestiona Sheinbaum CNTE manifestaciones.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó incomprensión y cuestionó la necesidad de las protestas de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes iniciaron un paro nacional de 48 horas.

Tras el inicio de las manifestaciones, que continuaron en diferentes puntos de la capital, la mandataria aseguró que "no se entiende" esta postura, enfatizando la existencia de un diálogo constante con la organización magisterial.

“Pues no se entiende que habiendo esas reuniones, incluso muchos apoyos a las maestras, maestros y a los estudiantes en sus ciudades, se haga esta manifestación y, además, a dos días de la manifestación de la derecha (Generación Z),” declaró Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum Pardo reiteró que siempre ha habido diálogo y que actualmente existen "mesas abiertas de trabajo". Señaló que estas instancias incluyen a representantes de la CNTE y distintas autoridades federales y estatales.

Entre los funcionarios que han participado en las negociaciones se encuentran Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); Mario Delgado Carillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

DESTACA MESAS DE DIÁLOGO

Además, Sheinbaum Pardo destacó que las mesas de diálogo se llevan a cabo en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y "todos los estados".

Respecto a las peticiones del magisterio disidente, la mandataria rechazó las acciones violentas de la CNTE durante sus manifestaciones de este jueves. Cuestionó por qué buscan "utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional".

Indicó que si bien se han atendido "muchísimas de las demandas que tienen," fue clara al señalar que el recurso para cumplir con la derogación de la reforma educativa "no está disponible". Sin embargo, sostuvo que el gobierno federal trabaja en otras opciones y se han planteado distintas alternativas.

Reiteró que no habrá ninguna imposición y que se acudirá "escuela por escuela para ver qué quieren los maestros".

IMCM

Síguemos en Google News