Déficit comercial en octubre llega a 252 millones de dólares: Inegi

EFE
Ciudad de México.- México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más de 5% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y también está por debajo del balance negativo de 1.481 millones de dólares de septiembre pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.
De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10.336 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2023, una reducción interanual de 62.7%.
Tan solo en octubre, las exportaciones totales sumaron 51 mil 973.7 millones de dólares, un monto superior en 5.6% al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.
Las ventas petroleras crecieron 14.1% interanual al situarse en 3 mil 194.5 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se elevaron 5.1% hasta los 48 mil 779.1 millones de dólares.
En cuanto a las exportaciones no petroleras, "las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4%", ahondó el Inegi.
AL ALZA LAS IMPORTACIONES
Por otro lado, las importaciones totalizaron 52 mil 226.2 millones de dólares en octubre, que significa 1.8% más que el mismo mes del pasado año.
Las compras petroleras se desplomaron 25.2% año contra año, al ubicarse en 3 mil 970.8 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron 5% al sumar 48 mil 225.4 millones de dólares.
"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 20.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 19.4% en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 3.1% a tasa anual", detalló el Inegi.
En los primeros 10 meses de 2023, las exportaciones de México rebotaron 3% interanual hasta los 493 mil 510.7 millones de dólares.
En cambio, las importaciones de enero a octubre retrocedieron 0.6% interanual hasta los 503 mil 846.7 millones de dólares.
México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26 mil 241.1 millones de dólares, una cifra 141,5% mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.
Cabe destacar que el país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.9% en 2022.
De acuerdo con la Información Oportuna de Comercio Exterior, en octubre 2023 se registró un déficit comercial de 252.5 millones de dólares (mdd).
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 27, 2023
🔹 51,973.7 mdd, #exportaciones
🔹 52,226.2 mdd, #importaciones
📄 Balanza Comercial de México: https://t.co/2AMhpz30Xh pic.twitter.com/mzkCfjU3HP
IMCM

