Dejan lluvias más de 300 comunidades incomunicadas: SICT

mas 300 comunidades incomunicadas SICT.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre han dejado un saldo de graves afectaciones en la infraestructura carretera de varias entidades del país, manteniendo a cientos de comunidades incomunicadas. 

Mientras las labores de rehabilitación vial continúan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un avance significativo en el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas afectadas.

Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó que la red carretera estatal presenta un total de 358 incidencias a causa de las precipitaciones. De este total, se han logrado atender 99 incidentes.

El funcionario también informó en la “mañanera” sobre 39 puentes afectados y un total de 144 vías aún cerradas. Indicó que el impacto más severo se refleja en la comunicación terrestre, dado que más de 307 comunidades en cuatro entidades de la República Mexicana permanecen sin comunicación.

Refirió que la entidad más afectada en términos de aislamiento es Hidalgo, donde 155 localidades están incomunicadas. En ese estado, dijo que se registraron 244 incidencias, de las cuales 72 caminos permanecen cerrados.

OTRAS ENTIDADES SIN COMUNICACIÓN

• Puebla: 77 localidades incomunicadas, con 33 incidencias y 14 caminos cerrados.

• Veracruz: 57 localidades incomunicadas, donde se han reportado 411 incidencias y 34 caminos cerrados.

• Querétaro: 18 comunidades aún sin comunicación y siete caminos cerrados.

• San Luis Potosí no reportó comunidades incomunicadas, aunque cuenta con nueve caminos abiertos parcialmente.

LABORAN MÁS DE 4 MIL 400 PERSONAS

Para atender la emergencia carretera, Esteva Medina aseveró que un total de 4 mil 741 personas trabajan en los puntos afectados. Además, han desplegado 41 helicópteros para establecer puentes aéreos y llevar ayuda esencial, como agua, alimentos y atención médica a las personas damnificadas.

RESTABLECE CFE SERVICIO ELÉCTRICO

Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, aseguró que se ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las zonas impactadas.

Anotó que este avance beneficia a 18 mil 28 usuarios que recuperaron la luz en sus hogares en las últimas 24 horas. Los estados donde se han registrado estos cortes debido a las inundaciones son Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

La titular de la CFE señaló que continúan los trabajos de manera ininterrumpida las 24 horas, con 23 mil 789 usuarios aún en proceso de restablecimiento. También destacó trabajan en coordinación con el Ejército, Protección Civil y gobiernos estatales y municipales.

Entre las labores realizadas para superar las afectaciones de infraestructura se incluye:

• Atención prioritaria: Se reanudó el suministro en 25 hospitales confirmados.

• Logística y acceso: Para poder llegar a las zonas más afectadas y aisladas, el personal está utilizando cuatrimotos y retroexcavadoras para abrir caminos obstruidos.

• Tecnología y apoyo aéreo: Trasladaron personal y materiales con helicópteros en Hidalgo y Veracruz. Adicionalmente, utilizan drones para realizar inspecciones preliminares y reducir los tiempos de rehabilitación.

IMCM

Síguemos en Google News