Denuncia García Luna maltrato y aislamiento 'extremo' en prisiones de EU

Redacción
Ciudad de México.- Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de México de 2006 a 2012 (durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa), denunció que sufre severas condiciones de maltrato e incomunicación durante los últimos ocho meses que ha estado en prisiones de Estados Unidos.
Sus abogados defensores, Cesar de Castro y Valerie Gotlib, presentaron cartas ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, solicitando un nuevo aplazamiento para la presentación de su apelación y la intervención de los magistrados para normalizar la comunicación con su cliente.
De acuerdo con los informes de sus litigantes, García Luna experimenta un "régimen" de aislamiento y castigo extremo desde su sentencia en octubre de 2024. Entre las denuncias se incluyen:
• Pérdida significativa de peso: bajó más de 14 kilogramos (32 libras).
• Condiciones antihigiénicas: aseguran que le niegan la posibilidad de ducharse, afeitarse y se le proporcionó un sólo par de ropa interior por un tiempo.
• Alimentación indigna: dicen que fue forzado a comer sin cubiertos.
• Falta de acceso a documentos legales: indican que no se le ha permitido acceder a los archivos de su proceso, incluyendo las transcripciones del juicio de 2 mil 43 páginas ni sus notas previas a la apelación, a pesar de que la cárcel recomendó el envío impreso de los documentos.
HA ESTADO EN TRES PENITENCIARÍAS
El exfuncionario ha estado en tres centros penitenciarios desde diciembre de 2024, incluyendo la cárcel UPS Lee en Virginia y la de supermáxima seguridad ADX Florence en Colorado, donde se encuentra actualmente.
Los juristas manifiestan en UPS Lee, fue recluido en una zona de aislamiento conocida como "El Hoyo", reservada para quienes violan las reglas de reclusión, a pesar de no tener antecedentes de indisciplina en casi seis años de encarcelamiento.
Aunque en ADX Florence las condiciones de higiene y alimentación mejoraron, permitiéndosele el uso de cuchara y tenedor y el acceso a una regadera, la incomunicación persiste.
Y es que, se asevera que el trato con su equipo legal es mínimo: en ocho meses, sólo ha podido sostener una llamada de tres horas con sus defensores el pasado 31 de julio de 2025, gracias a la intervención de un fiscal estadounidense.
A pesar de los compromisos, dos llamadas programadas posteriormente fueron canceladas sin notificación adecuada, comentaron los bogados.
Valerie Gotlib, una de sus defensoras, afirmó no haber experimentado nunca antes una imposibilidad total de comunicación con un cliente encarcelado en apelación.
QUIEREN PRÓRROGA DE APELACIÓN
Debido a estas dificultades extremas para contactar a su cliente y para que este acceda a los materiales de su caso, los expertos en derecho solicitan una tercera prórroga a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. La fecha límite actual para la presentación de los alegatos de apertura es el próximo 19 de septiembre, pero la defensa pide una extensión de 90 días, fijando el nuevo plazo para el siguiente 18 de diciembre.
Con base en sus argumentos, subrayan que García Luna desea tener un "papel activo y sustancial" en su apelación, lo cual se ve impedido por la falta de comunicación y acceso a la documentación.
García Luna fue sentenciado a 38 años y ocho meses de prisión el 16 de octubre de 2024, por el juez Brian Cogan, luego que peste validó la acusación de que el imputado asistió al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios durante una década.
Un jurado lo encontró culpable en febrero de 2024, y sus defensores notificaron su intención de apelar a finales de ese mismo mes. Hasta el momento, la Corte no ha decidido si concederá el aplazamiento solicitado.
IMCM

