Denuncia Javier Corral a gobierno de Chihuahua por privación ilegal de la libertad

Javier Corral denuncia Maru Campos

Redacción

Ciudad de México.- Han pasado casi cuatro días de que autoridades de Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, acudieron al restaurante Gin Gin ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, para intentar arrestar a Javier Corral Jurado, exgobernador del PAN en dicha entidad de 2016 a 2021, a quien señalan por corrupción y peculado.

Por ello, este domingo, el ahora senador plurinominal electo por Morena presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) una denuncia en contra de María Eugenia Campos Galván, actual mandataria de Chihuahua, y "quienes resulten responsables", esto por acusar privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones y lo que resulte. 

Con base en un comunicado, emitido hoy por Schüte y DelSol Abogados, su cliente, Corral Jurado, anunció que esta queja es tras los hechos ocurridos durante la noche del pasado 14 de agosto, donde agentes de la FGE Chihuahua se presentaron en el sitio para proceder a arrestarlo.

No obstante, el exjefe del Ejecutivo local indicó que esta acción careció de legitimidad, puesto que, al no estar en jurisprudencia, loa elementos de la FGE debieron pedir permiso a la FGJCDMX, instancia que el jueves pasado afirmó que recibió un oficio, pero nunca dio su aval para que se procediera a la captura.

RESPALDA AYUDA DE LA FGJCDMX

De esta forma, Corral Jurado respaldó el actuar del organismo capitalino, quienes, según él, "impidieron una ilegal detención y la continuada comisión de delitos dentro del territorio de su competencia".

Asimismo, el texto refiere que el exgobernador cuenta con una suspensión provisional, para evitar cualquier aprehensión por parte de los agentes estatales, la cual le fue concedida el viernes 16 de agosto. 

CULPAN A CIVILES Y A SU PAR CITADINA

En un videoclip titulado “Qué pasó con Javier Corral en el GINGIN”, el gobierno de Chihuahua afirma que personal de la FGJCDMX y civiles impidieron la captura de Corral Jurado 

Con base en el metraje de 6 minutos y medio, la autoridad a cargo de Campos Galván muestra diversos momentos del hecho con subtítulos en los que narran lo sucedido. 

“21:15 horas llega el personal de la Fiscalía Anticorrupción al Restaurante GIN GIN y abordan al imputado. Muna Dora Buchahin le hace lectura de los documentos".

“El imputado se rehúsa a colaborar con la ejecución de la orden de aprehensión. El magistrado Julio Ángel Sabines Chesterking asesora y aconseja al imputado. Mientras el escolta del propio magistrado informa que su superior le ordena que no se ejecute la orden de aprehensión”, se lee en los cuadros de texto colocados durante la reproducción.

No obstante, el metraje tiene varios cortes de edición y muestran a Corral Jurado junto a sus asesores.

“21:40 horas el imputado y su acompañante continúan con la lectura de los documentos y envían mensajes desde sus celulares. Se les hace saber textualmente que se están oponiendo a un mandato judicial”, abunda el texto de la grabación.

“A las 22:00 horas arriba el encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México. El magistrado aconseja al encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX. El imputado le muestra una conversación al encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX”, señala la descripción sobre el actuar de Ulises Lara López.

“Ingresan al lugar personas de civil, algunas armadas, el mismo encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México lo detecta". (Se escucha a Corral Jurado decir: ellos son de policía de Chihuahua).

“22:11 horas el magistrado sigue interviniendo. El encargado de colaboraciones y órdenes de aprehensión ingresa con policías de investigación para ejecutar la orden de aprehensión”, detalla la Fiscalía Anticorrupción, mientras se escucha lo sucedido: Necesitamos que nos expliquen el proceso y si no enseñan una orden de aquí no va a salir”. Algunos, que no se identifican, responden: “Aquí está la orden. Aquí está la orden de colaboración con fecha de 1 de abril de 2024”.

Tras ello se dieron algunos empujones y las mujeres que acompañan a Corral Jurado aluden a su género para que no se aplique el uso de la fuerza.

IMCM

Síguemos en Google News