Descarta Morena marcha atrás de la reforma judicial

Redacción
Ciudad de México.- Ningún alcance de la reforma judicial será “tumbado” por instancias judiciales mexicanas o internacionales, aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, quien afirmó que no habrá marcha atrás en la implementación de este decreto publicado el 15 de septiembre pasado.
La postura del zacatecano surge luego que el Senado de la República realizara ayer la insaculación de cargos de personas juzgadoras que serán electos el primer domingo de junio de 2025, al tiempo que subrayó la necesidad de un sistema de impartición de justicia robusto que garantice la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Monreal Ávila advirtió que aquellos que se oponen a la reforma buscan "mantener sus privilegios económicos y políticos, y eso no lo vamos a permitir". Además, enfatizó que será la ciudadanía quien tenga la última palabra en la designación de jueces, magistrados y ministros, resaltando así la importancia de que el pueblo exprese su voluntad a través del voto.
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, la reforma judicial es "indispensable y conveniente", puesto que actualmente los impartidores de justicia no garantizan que esta sea "pronta y expedita".
Fue de esta forma que el exalcalde en la Cuauhtémoc de 2015 a 2018, recordó que el próximo miércoles se emitirá la convocatoria para el registro de candidatos a jueces, magistrados y ministros, “lo que marca un paso importante en la implementación de la reforma”, anotó.
“LEYES SON DESTRUCTIVAS”
Por su parte, Rubén Moreira Valdez señaló que “Hoy en Comisión de Justicia y mañana en el pleno de la Cámara de Diputados la mayoría votará reformas a leyes secundarias que destruyen al Poder Judicial”.
Vía redes sociales agregó que la minuta del Senado de la República contiene errores, omisiones y contradicciones y agregó que: “con la reforma judicial, las autoridades electorales enfrentan grandes retos”.
“Han pasado seis años y la estrategia de seguridad de Morena falló, el combate al crimen organizado resultó insuficiente y el recién asesinato del alcalde de Chilpancingo es un acto de terrorismo que infunde miedo en la población”, afirmó el diputado del PRI, quien remarcó que lo único relevante en la nueva estrategia de seguridad, es retomar la coordinación con los estados.
Hoy en Comisión de Justicia y mañana en el pleno de @Mx_Diputados la mayoría votará reformas a leyes secundarias que destruyen al #PoderJudicial.
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) October 13, 2024
La minuta de @senadomexicano contiene errores, omisiones y contradicciones.
En la cuenta de @fdelamatap dos post al respecto. https://t.co/vzEVrtyQBY
IMCM

