Desclasifica EU documento del caso 'Kiki' Camarena en el cual se menciona a Bartlett

Redacción
Ciudad de México.- Autoridades del Gobierno de Estados Unidos desclasificaron un memorando enviado en marzo de 1986 desde la Embajada de Estados Unidos en México al director del FBI en ese entonces, en el cual se daba cuenta de las sospechas de que Manuel Bartlett Díaz, quien por esas fechas era titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), trabajaba con los narcotraficantes que secuestraron y asesinaron a Enrique "Kiki" Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas e inglés).
Camarena fue ultimado en febrero de 1985, luego de fungir como oficial encubierto de la DEA, que fue secuestrado, torturado y asesinado en Jalisco.
De acuerdo con el archivo de seis páginas revelado por la Unión Americana tras dos solicitudes de libertad de información, una oficina internacional del FBI en la Ciudad de México tenía "fuertes sospechas de que [testado] las actividades de protección contra narcóticos… llegaron al Secretario de Gobernación de aquella época, Manuel Bartlett Díaz.
“Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión de [testado], no es difícil concluir lógicamente que estas actividades en última instancia benefician a los principales líderes del gobierno mexicano”, se lee en el escrito desclasificado oficialmente el pasado 12 de agosto, pero que hoy se dio a conocer en la prensa nacional.
REFERENCIA CENSURADA
Otra referencia del mensaje “gringo” a Bartlett Díaz, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostiene que fuentes confidenciales en el extranjero especuló que Bartlett…”, no obstante, el resto de esa oración ha sido censurada y agrega que la “vida estaría en peligro” de un informante por hablar con agentes estadounidenses.
Basta recordar que Bartlett Díaz, de 88 años, ha sido vinculado en diversas investigaciones periodísticas y judiciales con el narcotráfico, especialmente sobre el homicidio de “Kiki” Camarena.
IMCM

