Destaca AMLO obras hidráulicas y hectáreas de riego durante su sexenio
Redacción
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no tiene precedente las acciones que su gobierno ha impulsado en todo el país para abastecer de agua potable a millones de mexicanos, así como distritos de riego que sumarán 120 mil hectáreas.
“Vamos a informar sobre toda la obra hidráulica, una parte, porque se ha avanzado mucho en abastecer de agua a muchas ciudades del país y un día, a ver si presentamos todo lo que hemos hecho en acueductos”, dijo
El mandatario explicó durante su conferencia Mañanera que con el acueducto El Cuchillo II se ha llevado agua a la zona conurbada de Monterrey para resolver el problema de abastecimiento, que asegurará el abasto de seis años sin problema; también en la zona conurbada de Guadalajara, y se resolvió el problema de la falta de agua en Mazatlán por lo que se garantiza el abasto de 50 años. Destacó el proyecto de Agua Saludable para La Laguna libre de arsénico.
“Y así en otros casos, el agua saludable para La Laguna, imagínense durante años teniendo que extraer agua de mucha profundidad contaminada con arsénico, tener que usar plantas de potabilización para quitar el arsénico y ahora es agua superficial sin arsénico para nueve municipios de La Laguna, de Coahuila, de Durango, incluye Torreón, Gómez Palacio, Verde y otros municipios”, detalló.
Destacando que “en los últimos cinco gobiernos neoliberales, 30 años, todo el periodo neoliberal, construyeron para 22 mil hectáreas de riego, 22 mil hectáreas en cinco sexenios, y en el nuestro, 120 mil hectáreas, y ahora lo van a constatar”.
AL 70% LA MITAD DE LAS PRESAS
Por otra parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó que con la temporada de lluvias, la mitad de las presas en el país están al 70% de llenado. Además, rechazó que en las previsiones se tuviera contemplado un día “D” de crisis hídrica.
“Estamos en una temporada de lluvias, una temporada de lluvias que ha sido superior a la media que tenemos registrada. En lo que se refiere a las presas, podemos decir que el 50 por ciento de las presas del país están como en el 70 por ciento del llenado”, indicó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
Asimismo, que hay presas que están al 100% de llenado como la Picachos, Sinaloa, y Madín, en Estado de México, y que El Cuchillo en Monterrey, Nuevo León, que abastece el acueducto Cuchillo II2, está al 90%.
“Nuevo León tiene las presas llenas. También Tamaulipas, Vicente Guerrero y otras presas están en una capacidad aceptable para poder brindar todos los servicios”, afirmó.
Martínez Santoyo, agregó que en el caso del sistema Cutzamala se ha aumentado la capacidad de las tres presas, cerca de los 800 millones de metros cúbicos por lo que aumentó en un 20%.
“Ahorita se está llenando las presas, las tenemos al 40 % y sigue lloviendo y se siguen llenando. En general, la parte norte importante que tenía sequía, se están llenando las presas. En la parte central, poco a poco vamos avanzando. Y en lo que se refiere al occidente del país, en Sinaloa, pues también las presas se están llenando”, apuntó.
PGC