Detención de Carlos Treviño es una 'confusión migratoria', dicen abogados

Ciudad de México.- Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2017 a 2018, se encuentra detenido en Estados Unidos, pero sus representantes legales, de la firma Zamudio Abogados, afirman que su arresto se debió a una "confusión" de carácter migratorio, no a una orden de aprehensión relacionada con su caso en México.
La defensa sostiene que Treviño Medina está legalmente en la Unión Americana, donde trabaja, y que "nunca se ha escondido" de las autoridades.
Según sus litigantes, Carlos Treviño tiene un procedimiento de asilo político en trámite en Estados Unidos, lo que legalmente impediría su deportación o extradición a México en este momento.
Un juez especializado en la materia en EU deberá revisar este proceso, puesto que la defensa considera "preocupante" que el gobierno federal solicite la repatriación de "ciudadanos a quienes se les presume inocentes".
Los representantes legales de Treviño Medina indicaron que no existe una "ficha roja" de Interpol activa para su detención desde 2023, dado que la autoridad estadounidense y la propia Interpol determinaron que se estaban vulnerando sus derechos fundamentales y el debido proceso en México.
Además, subrayaron que la investigación en México viola sus derechos humanos.
LIGADO A ODEBRECHT
Las acusaciones en México contra Treviño Medina están ligadas al caso Odebrecht y se basan, según su defensa, en "denuncias falsas" realizadas por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex (2012 a 2016), quien lo acusó de haber recibido un soborno de 4 millones de pesos a cambio de aprobar la reforma energética durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012 a 2018).
Los abogados aseguran que estas acusaciones de Lozoya Austin no "resistirían la mínima revisión" de un juez en Estados Unidos.
Aunque existe una orden de aprehensión en México contra Treviño Medina relacionada con el caso Odebrecht, sus litigantes informaron que tienen una demanda de amparo presentada desde 2023 contra dicha orden, la cual aún está pendiente de resolución por parte de un juez.
⚠️🇺🇸🇲🇽 #ÚltimaHora | Fue d3tenid* en #EstadosUnidos, Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (#Pemex), dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardohttps://t.co/9Fi0TQXkcQ
— Diario de México (@ddmexico) August 14, 2025
IMCM

