Durante 2016, México registró más de 4 mil muertes por accidentes automovilísticos

En México, y durante 2016, se registraron más de 360 mil accidentes automovilísticos, en los cuales murieron cuatro mil 559 personas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, a recordar durante el tercer domingo de noviembre, el instituto dio a conocer las Estadísticas de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas 2016.

De un total de 360 mil 51 incidentes registrados, en al menos 67 mil 844 (18.9 por ciento) se presentaron heridos; en 288 mil 213 (80 por ciento) se provocaron sólo daños materiales; mientras que en tres mil 994 casos falleció al menos una persona.

Del total de personas fallecidas, mil 33 corresponden a peatones, 197 ciclistas, 539 motoristas y 940 casos ocurrieron en colisiones entre automóviles. Asimismo, 71por ciento de las muertes corresponden a conductores y pasajeros; mientras los peatones representan 23.5 por ciento; en tanto, el 52 por ciento de los accidentes ocurrieron en algún crucero de calles.

En relación al horario en que se reportaron los casos, el organismo informó que entre las 18:00 y las 23:59 horas fallecieron un total de mil 504 personas lo que corresponde a 33% del total de las víctimas fatales. Mientras que entre las 6:00 y 11:59 horas, mil 85, es decir, un 23.8 por ciento del total.

De acuerdo con el informe, el mes con la mayor incidencia de víctimas mortales fue marzo, con 9.3 por ciento; en segundo lugar, febrero y abril, con 9.1 por ciento; y, en tercer lugar el mes de diciembre, con nueve por ciento. Estos cuatro meses concentran 36.5% del total de las víctimas.

Desde 2005, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico.

Síguemos en Google News