Embajador Ronald Johnson desmiente alivios arancelarios a cambio de investigaciones

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, desmintió versiones sobre supuestos alivios arancelarios ofrecidos por el gobierno de su país a cambio de investigaciones contra políticos mexicanos. A través de su cuenta oficial en X, el diplomático exhortó a la ciudadanía a verificar la información y evitar caer en noticias falsas.
La aclaración se da en medio de tensiones bilaterales relacionadas con temas comerciales y de seguridad, y tras reportes en medios estadounidenses que señalaban presiones del expresidente Donald Trump a la mandataria Claudia Sheinbaum para que su gobierno investigue a políticos presuntamente ligados al crimen organizado. “Es falso que los EE.UU. haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones”, publicó Johnson.
Es falso que los EE.UU. haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro es el compromiso de @POTUS @RealDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones. https://t.co/RJx2ykm6uu
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) June 13, 2025
Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado reafirmó que “es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel”. En cambio, destacaron la cooperación actual para enfrentar a los cárteles y a los actores corruptos que los respaldan.
Ronald Johnson, veterano de guerra y exagente de inteligencia, inició funciones como embajador el pasado 19 de mayo. Con una carrera de más de 40 años, el funcionario llega a la representación diplomática en México con una agenda centrada en el combate al crimen organizado, el control migratorio y las negociaciones comerciales.

