En llamada con Trump no llegamos a acuerdos por aranceles al acero, aluminio y autos: Sheinbaum

aun sin acuerdos Trump aranceles autos acero aluminio Sheinbaum

Redacción

Ciudad de México.- Por ahora no hay acuerdos para evitar los aranceles al acero, aluminio y a vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, manifestó en su conferencia de prensa matutina al hablar de la llamada que tuvo la semana pasada con Donald Trump, su homólogo de la Unión Americana.

La mandataria agregó que le explicó al neoyorquino que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México que lo que nuestro país les envía, por lo que le pidió que no haya impuestos a estos productos.

Respecto a la carga fiscal en la industria de caros, la gobernante prefirió no ahondar en el tema, puesto que dijo, todavía se está negociando, pero resaltó que se hizo énfasis en la importancia del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, el famoso T-MEC, cuya entrada en vigor data del 1 de julio de 2020.

Sheinbaum Pardo informó que Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tendrá una reunión en San Diego con autoridades “gringas” por el asunto del agua que se vierte de Tijuana al Pacífico.

Fue en ese sentido, que la jefa del Ejecutivo federal adelantó que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión de grupos técnicos sobre el cumplimiento del Tratado de aguas entre ambos países.

RECHAZA CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE ILEGAL

Luego que el sábado pasado comenzó en nuestra nación una agresiva campaña publicitaria antiinmigrante ilegal, impulsada por el gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum pardo condenó los hechos.

“No estamos de acuerdo, en 2014, había un artículo que se elimina en el periodo de (Enrique) Peña Nieto (...) este comercial, esta propaganda pagada, salió en algunos medios de comunicación desde algunos meses”, expresó en su matutina.

Y es que el spot empezó a transmitirse en televisión abierta durante programas de alta audiencia, generando controversia y críticas.

Dichos anuncios son protagonizados por Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de EU, quien advierte a los potenciales migrantes que "no son bienvenidos" y serán "cazados" y deportados si intentan ingresar al país de manera ilícita.

El spot, con una duración de entre 15 y 25 segundos, muestra imágenes de personas siendo arrestadas por autoridades migratorias, mientras Noem agradece al presidente Donald Trump por "asegurar la frontera y poner a Estados Unidos primero". 

Tras la difusión, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta a los medios que lo difundieron para señalar que se trata de un mensaje que no respeta identidades.

IMCM

Síguemos en Google News