Estas son las estafas y fraudes más recurrentes durante la pandemia
Ciudad de México.- En diversos sitios web y en redes sociales abundan fraudes y estafas por venta de productos o servicios durante la pandemia, incluso, hay perfiles falsos de personas que dan su testimonio de ser clientes contentos y agradecidos con las empresas.
Debido a ello, es importante que conozcamos los modus operandi que han ingeniado los delincuentes, esto con el objetivo de prevenirnos de caer en las redes de estas gentes.
1.- Venta de cubrebocas y desinfectantes: bajo atractivos anuncios se “ofertan” lotes grandes o saldos, los cuales se pueden adquirir mediante pago directo con tarjeta y envío incluido.
2.- Venta o renta de concentradores de oxígeno, cilindros y recarga: se basan en la misma mecánica de promoción y difusión, colocan anuncios con base en la oportunidad comercial a precios irresistibles, con un servicio express a domicilio y la urgencia de actuar ante la poca disponibilidad de insumos.
#ReporteDiario #COVID19 #Salud #DiariodeMexico
— Diario de México desde casa (@DDMexico) January 21, 2021
Este #20DeEnero se reportaron:
20,548 nuevos contagios
1,539 nuevos decesos https://t.co/D4uMk60DlT
3.- Pruebas Covid-19: A través de datos obtenidos en directorios o redes sociales, llaman por teléfono a la futura víctima, a la que se dirigen por su nombre, indicándole que estuvo en contacto con una “persona contagiada” -cuya identidad por privacidad no es posible revelar-, y le ofrecen, con envío a domicilio, un “kit” para hacerse la prueba, mediante un cargo mínimo a su tarjeta.
4.- Sanitización de lugares: se trata de un programa emergente temporal gubernamental, se presentan disfrazados y con “credenciales oficiales” en el domicilio de las posibles víctimas o llaman por teléfono para avisar que un grupo de técnicos acudirá para desinfectar gratuitamente el lugar, sin embargo, al permitirles el acceso, en muchos casos son víctimas de robo.
5.- Seguros de vida Covid: te contactan para ofrecer un atractivo y económico paquete de resguardo familiar que cubre, en caso de contagio y/o fallecimiento por el virus, gastos médicos, funerarios, así como apoyos económicos a los deudos.
#CDMX #Salud #COVID19 #Oxigeno
— Diario de México desde casa (@DDMexico) January 20, 2021
Diputada local de #Morena propone cárcel y multas para quien abuse por la venta o alquiler de tanques y concentradores de oxígeno#DiariodeMexicohttps://t.co/3nB0rJP4tV
6.- Vacunación contra la pandemia: proliferan brigadas falsas con el nombre de importantes compañías farmacéuticas, que te “brindan” inyecciones a domicilio, así como páginas web para adquirirlas que son creadas por estos delincuentes.
IMCM
