Estimación oportuna del PIB del Inegi muestra un alza de 3% en 2022
Redacción
Ciudad de México.- Cifras de la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelan que la economía de México incrementó 3% en 2022, al tiempo que habría desacelerado en el último trimestre, ello al anotar apenas 0.4% respecto al periodo inmediato anterior.
De esta forma, este aumento sería el más bajo de los últimos cuatro trimestres, resultado de varios factores como: presiones adicionales en la inflación subyacente; un mayor aumento en las tasas de interés; menor dinamismo en Estados Unidos; y un alza en los temores de una recesión global, advierten analistas de Banorte.
Por actividades económicas, el sector relacionado con los servicios habría logrado un rebote trimestral de 0.2%, inferior al 1.1% conseguido en el lapso anterior, producto en parte del debilitamiento del comercio y el menor dinamismo del turismo y los servicios profesionales y de apoyo.
No obstante, el Inegi señaló que las estimaciones oportunas proporcionadas este martes podrían cambiar respecto a los números generadas para el PIB trimestral tradicional, cuyos resultados se publicarán el próximo 24 de febrero de 2023.
Para 2022, la Estimación Oportuna del #PIB Trimestral (EOPIBT) prevé un aumento de 3.0%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 31, 2023
Por gran grupo de actividad, se estiman las siguientes variaciones reales:
⬆️ 2.8%, primarias
⬆️ 3.2%, secundarias
⬆️ 2.7%, terciarias
🖥️ #EOPIBT: https://t.co/8qRu7A1Myg pic.twitter.com/33KaG4DlUC
IMCM
