'Estrategia de seguridad va por el camino correcto', afirma García Harfuch

estrategia seguridad camino correcto Garcia Harfuch.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Para Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la estrategia nacional de seguridad está funcionando, dado que se avanza en la pacificación del país y se está logrando debilitar a los cárteles.

Al comparecer ante el Pleno del Senado de la República, García Harfuch sostuvo que los resultados en materia de seguridad son "muy medibles y significativos". Aunque reconoció que los delitos y hechos violentos lamentables continúan ocurriendo en diversos estados, pero enfatizó que existen cifras concretas que demuestran el avance.

Detalló que la ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos al día, lo que representa un 32% menos de homicidios en comparación con el cierre de la administración anterior.

Además de la disminución de crímenes, aseveró que se ha registrado una "cantidad sin precedentes" en el aseguramiento de drogas, armas de fuego y laboratorios. Informó que el Ejército y la Marina han destruido más de mil 500 laboratorios. Además, subrayó que todas estas operaciones, así como los miles de detenidos, se realizan en coordinación diaria con las entidades federativas.

DETENCIONES SON MENOS DELITOS

Una vez que fue cuestionado sobre si se estaba logrando debilitar a los cárteles, García Harfuch respondió afirmativamente. Indicó que "cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos", y aseguró que su dependencia presenta arrestos mes con mes.

Como ejemplo de la efectividad de la Estrategia de Seguridad Nacional, mencionó la captura de miembros de "La Chokiza”, la cual, anotó, fue producto de una investigación de la Secretaría de Seguridad, a través de sus áreas especializadas, en conjunto con el Estado de México y la Fiscalía General de la República (FGR).

Respecto a la lucha contra el “huachicol fiscal”, recordó que las indagatorias "más fuertes" iniciaron en marzo, lo que condujo a aseguramientos históricos de millones de litros de diésel y a la efectuación de las correspondientes órdenes de aprehensión.

BASADOS EN COORDINACIÓN

García Harfuch, quien fue jefe de la policía capitalina entre 2019 y 2023, defiende una estrategia centrada en la investigación y la coordinación interinstitucional, en lugar de la confrontación armada directa, por lo que abundó acciones conjuntas realizadas con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Marina y la FGR. Asimismo, mencionó que estas operaciones buscan desarticular células delictivas, especialmente en estados con altos índices de violencia vinculada al narcotráfico, como Guerrero, Jalisco y Michoacán.

En cuanto a los objetivos a largo plazo, el funcionario aseveró que se avanzará cada año en la pacificación del país. Afirmó que en este primer año de la administración se registra un saldo "mucho a favor" de lo que se comenzó. Además, enfatizó en la profesionalización policial, el uso de tecnología de inteligencia y la cooperación con autoridades locales para reducir la impunidad.

IMCM

Síguemos en Google News