Excluir al rey Felipe VI de investidura de Sheinbaum es 'inaceptable': Pedro Sánchez

Pedro Sanchez Sheinbaum inaceptable rey Felipe VI

Redacción

Ciudad de México.- Tras darse a conocer la decisión del gobierno mexicano de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, el mandatario ibérico, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, calificó de "inaceptable" e "inexplicable" la decisión de la autoridad de nuestro país.

"Una exclusión inaceptable y absolutamente inexplicable por el grado de relación de México y España, tengo que trasladarles mi enorme frustración porque son gobiernos progresistas, con AMLO al frente y ahora con la presidenta electa", manifestó en una comparecencia antes medios en la Representación Permanente de España ante la ONU, donde asiste a la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. 

El jefe del Ejecutivo federal europeo subrayó que España no puede aceptar esa exclusión y que por eso decidió no enviar a ningún representante al acto de la entrega de la banda presidencial a realizarse el próximo 1 de octubre en la Cámara de Diputados.

"Nos parece inaceptable el que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado; no podemos aceptar esa exclusión", resaltó Sánchez Pérez-Castejón.

VE UN "INTERÉS POLÍTICO" DE MÉXICO

Indicó que esta postura de México es por "un interés político", por lo que expresó que ello le genera frustración, puesto que perjudica las relaciones entre “dos países hermanos”.

Del mismo modo, confirmó que el lunes pasado habló Sheinbaum Pardo, pero no quiso entrar al detalle de la conversación por "discreción".

Preguntado por periodistas sobre si considera que, como plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora también su sucesora, debería haber una disculpa por los "agravios" durante la conquista, Sánchez Pérez-Castejón manifestó que "España ha manifestado su posición al respecto" a través del jefe de Estado y del gobierno federal.

Y recordó que como presidente y secretario general del PSOE ha expresado su "enorme gratitud" por la acogida que brindó el entonces presidente mexicano, Lázaro Cárdenas, "a cientos de miles de españoles que huían de la Guerra Civil y de la represión franquista" y que eso fue "un gesto absolutamente revolucionario".

"Es una lástima el que se trate de utilizar la figura de nuestro jefe del Estado, el rey Felipe VI, en una polémica que desde luego no obedece al sentir de la sociedad española", apuntó el presidente.

IMCM

Síguemos en Google News