Exhiben a jueces por liberar a delincuentes en ‘Sabadazos’

Redacción
Ciudad de México. - Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso durante la conferencia Mañanera los llamados “sabadazos”, en los cuales jueces liberan a presuntos delincuentes durante los fines de semana, y ejemplificó que de 2018 a 2024 se han liberado a 192 personas privadas de la libertad por delitos federales, entre viernes y domingo, mientras que entre semana solo 58.
Destacó que 2019 fue el año en que más presuntos delincuentes fueron liberados, 86 en total, cifra que fue a la baja entre 2020 y 2022, tendencia que cambió para 2023, cuando se contabilizaron 56, mientras que en lo que va de este año ya suman 47.
Rodríguez Bucio, expuso que en todos estos casos se trata de personas en prisiones federales, investigadas por la supuesta comisión de delitos del fuero federal.
“Ahí queda claro que en el Poder Judicial algo pasa, y pues las liberaciones acostumbran a ser en fin de semana, que es cuando no se puede revisar rápidamente si alguno de los liberados tiene en alguna otra carpeta de investigación en la fiscalía estatal”, subrayó.
Al tiempo que reveló los casos de 25 jueces que facilitaron la liberación en fin de semana, entre ellos el caso de la jueza Karina Castillo Flores, quien facilitó la salida de las hermanas Mireya y Miriam “N” del cártel de Jalisco Nueva Generación, detenidas por su presunta participación en el atentado contra el entonces secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Asimismo, el caso del juez Andrés Escamilla, por liberar a Vicente Javier “N”, vinculado a un grupo de secuestradores encabezado por el cuñado de “El Mencho”.
Por otra parte, el subsecretario presentó el reporte sobre ataques a policías en Guanajuato, refiriendo que de enero a la fecha se han registrado 68 ataques contra uniformados en 17 municipios de los 46 que tiene la entidad, de estos el 48.5% eran elementos del municipio de Celaya, donde 15 resultaron lesionados y 18 fallecieron.
Con lo anterior, el número de muertos en el estado es de 40, la mayoría de estos en el mes de febrero; en 13 casos los policías no se encontraban armados al momento del ataque, mientras que 7 fueron ultimados en su día de descanso.

