Finabien se consolida en el top 5 de remesadoras; Profeco avala bajos costos

Redacción
Ciudad de México.- La Financiera para el Bienestar (Finabien) fue reconocida como una de las cinco mejores opciones para el envío de remesas desde Estados Unidos a México, destacándose por sus bajas comisiones y su seguridad. Este anuncio fue realizado por César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Escalante Ruiz, en su informe, detalló que Finabien se posiciona en el "top 5 de remesadoras que cobran menor comisión" a los mexicanos que envían dinero a sus familiares desde la Unión Americana.
Indicó que en un simulacro realizado por la Profeco sobre el envío de 400 dólares —cantidad que representa el promedio mensual que remiten los paisanos—, Finabien registró una comisión de tan solo 2.99 dólares por operación, lo que implica una reducción desde los 3.99 dólares previos.
Desde la mañanera en Palacio Nacional, abundó que a un tipo de cambio promedio de 18.70 pesos mexicanos, 400 dólares enviados a través de Finabien rendirían 7 mil 424.09 pesos. También mencionó que la Profeco cuenta con una "calculadora virtual" en su página de internet para que los usuarios puedan estimar cuánto recibirán por sus envíos.
AUN DEPORTADOS SU DINERO NO SE PIERDE
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la seguridad de la tarjeta Finabien para los mexicanos que residen en Estados Unidos, asegurando que su dinero está protegido incluso en el lamentable caso de que sean deportados, debido a que está vinculada con Financiera para el Bienestar, una institución mexicana con alianzas en suelo “gringo” para el envío de remesas. "No se quedan desprotegidos", aclaró.
Por su parte, Rocío Mejía, directora general de Finabien, explicó los beneficios de la tarjeta, diseñada para abaratar el costo del envío de remesas.
Comentó que la "tarjeta Finabien paisano" puede ser adquirida en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o solicitada por correo para recibirla directamente en el domicilio del solicitante en menos de dos semanas. Mientras que en México, la tarjeta se puede obtener en las sucursales de Finabien.
Para obtenerla, se requiere matrícula consular, pasaporte mexicano o estadounidense, licencia de conducir, INE, teléfono celular, correo electrónico y un domicilio. Mejía detalló que los usuarios pueden depositar su salario en efectivo en más de 38 cadenas comerciales en Estados Unidos, incluyendo Walmart, Farmacias CVS, Walgreens y Dollar Tree. También pueden solicitar a su empleador que transfiera su nómina directamente a la tarjeta. Además, es posible realizar transferencias directas a otras tarjetas Finabien en México.
Mejía subrayó que un beneficio adicional es que esta tarjeta permite evitar el pago del 1% de impuesto que se cobra tradicionalmente en los envíos en efectivo.
La directora general de #FINABIEN, Rocío Mejía Flores, acompañó en la #MañaneraDelPueblo, a la PresidentA @Claudiashein, para anunciar la disminución del costo de envío de remesas con la tarjeta #FINABIEN. 💳💵
— Financiera para el Bienestar México (@FinabienMex) July 18, 2025
En apoyo para l@s mexican@s en Estados Unidos. 🇲🇽🇺🇸
Con la… pic.twitter.com/DfPmHNL6WK
#Mañanera ¿Cómo obtener la tarjeta Finabien Paisano en EU? Rocío Mejía explicó que se puede tramitar en consulados o por correo, y usarla para recibir y enviar remesas directo entre tarjetas. Por cada 400 dólares se reciben 7,424 pesos, con comisión de $2.99, dijo.… pic.twitter.com/lfHi7meIRe
— REFORMA (@Reforma) July 21, 2025
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) July 21, 2025
🚨 ADIÓS al Envio de Remesas por Banco Azteca
El titular de Profeco, @ivan_escalante, muestra como #Finabien de Financiera del Bienestar está entre las 5 empresas con más bajos costos para enviar dinero de Estados Unidos a México.
Estas buenas noticias NO le… pic.twitter.com/nlQZgb3RjI
IMCM

