Gruma impide competencia efectiva en el mercado de harina de maíz: Cofece
Redacción
Ciudad de México.- En México no existe competencia efectiva en el negocio de harina de maíz para tortillas, puesto que la empresa nacional Gruma tiene una participación dominante en este mercado, señaló la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) según un extracto de un dictamen preliminar de una investigación que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el texto difundido este lunes, el órgano antimonopolio determinó que en ocho mercados geográficos relevantes hay "una estructura altamente concentrada" en las ventas y señaló que Gruma no sólo lidera todos estos nichos, sino que tiene participaciones de entre 50 y 90% en este comercio. Por ello, insta a la firma a vender cinco plantas de producción de harina de maíz nixtamalizado, así como toda la flota de distribución y fuerza de ganancias de dichas plantas.
Por ello, la Cofece a través de su autoridad investigadora mencionó de forma preliminar que no existen condiciones de competencia efectiva en producción, comercialización y distribución de harina de maíz blanca y azul a granel dirigida a una dimensión geográfica regional para la elaboración comercial de tortillas de harina de maíz.
"La competencia es limitada, con Grupo Minsa (Minsa)(5) como segundo competidor más importante, pero manteniendo una brecha considerable con respecto a Gruma", se lee en la resolución del ente mexicano.
Otro de los hallazgos vertidos por la Cofece es que Gruma "tiene capacidad de fijar precios" en mercados relevantes y les ordena, como medida correctiva, desincorporar varios activos, como plantas de producción de harina de maíz.
Además, les instruye a suprimir estrategias comerciales como el establecimiento de compromisos de compra mínima y exclusiva, o la desvinculación del pago de deudas a cambio de adquisición de harina.
DIVIDEN AL PAÍS EN OCHO ZONAS
Y es que la determinación anterior, la obtuvo la autoridad investigadora de la Cofece luego de haber dividido a México en ocho regiones, analizar las ventas totales y la capacidad instalada de las empresas entre 2016 y 2022, identificando que Gruma tiene una participación de mercado entre 22 y 80 veces mayor que su mayor competidor en cada una de las regiones, además de que vende en un precio promedio casi 10% mayor que el de sus competidores a nivel nacional.
"Su posición dominante se ve reforzada por la existencia de importantes barreras de entrada, incluyendo altos costos de inversión, acceso limitado a financiamiento y canales de distribución, y la dificultad de sus competidores para alcanzar una escala mínima eficiente. Estas barreras dificultan la entrada y expansión de nuevos competidores", describió en su fallo la unidad investigadora.
Finalmente, la indagatoria de la Cofece remarcó que Gruma mantiene una ventaja significativa e irreversible frente a todos sus competidores, lo que le permite establecer precios elevados sin que otras compañías puedan hacerle competencia suficiente.
Gruma, que es una de las mayores productoras de harina y tortillas de maíz del mundo, refirió en un comunicado que ha sido notificada del dictamen y que "se encuentra analizando detenidamente" su contenido, pero por el carácter preliminar del fallo, apuntó que no es posible ahora predecir que resolverá finalmente la Cofece.
IMCM