Guadalupe Taddei revira a oposición, no hay 'posibilidad de un fraude'

Redacción
Ciudad de México.- Tras los llamados de “voto por voto” de quienes fueron abanderados de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la Presidencial de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Xóchitl Gálvez Ruiz y Santiago Taboada Cortina, respectivamente. Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró que, con el 67.7% de los paquetes electorales recontados, no existe la posibilidad de validar la hipótesis de un fraude durante la reciente jornada electoral que tuvo lugar el 2 de junio pasado.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, la servidora pública resaltó que la participación registrada en los comicios avala los resultados de la elección presidencial, por lo que insistió que no hay anomalías sobre la victoria vertida en las urnas.
Indicó que se está “muy lejos de poder, si quiera, atisbar la posibilidad de un fraude. Creo que hay una participación muy copiosa que le da suficiente consistencia a todo el trabajo que hicieron todos los vecinos”, recalcó.
RECONTEO DE VOTOS ES NORMAL
Luego que ayer, Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, anunció que por errores e inconsistencias entre actas computadas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se realizará desde este miércoles un recuento de votos en 60% de las casillas de la elección a la Presidencia de la República, Taddei Zavala subrayó que este procedimiento es normal y se lleva a cabo por ley.
Asimismo, expresó que volver a abrir las urnas no es porque se haya presentado una irregularidad, aunque no descartó que haya ligeros errores humanos, los cuales, aseveró, no cambiarán el resultado final de los sufragios.
“Cuando hablamos de que la elección queda en manos de ciudadanos es realmente cierto, ellos son los que llenan las actas y hacen todo el primer cómputo y escrutinio y solamente están a disposición de nuestro país el domingo, es una jornada larga, hay quienes terminan a las 2:00 o 3:00 de la mañana del lunes, por lo tanto, existe la posibilidad de tener errores humanos”, sostuvo Taddei Zavala.
HACE 6 AÑOS SE HIZO LO MISMO
Basta recordar que hace seis años, en apego al artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el INE efectuó el reconteo en 75% de las casillas presidenciales, dejando firme el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, que en alianza con Morena, PT y PVEM, contabilizó 30 millones 113 mil 483 simpatías ciudadanas, mientras que Ricardo Anaya Cortés, del PAN, PRD y MC sumó 12 millones 610 mil 120 apoyos.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 95% de las actas capturadas, Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y PVEM es la virtual presidenta electa tras haber recibido 33 millones 226 mil 602 votos. Le sigue Gálvez Ruiz con 15 millones 620 mil 726 sufragios.
Guadalupe Taddei explica que el recuento de paquetes electorales se hace para dar certeza y subsanar cualquier posible error humano; es por ley y no porque hubo fraude. Asimismo, señala que el 67.7% de la elección presidencial serán contabilizados y 70% del Congreso. #PorLaMañana pic.twitter.com/mEg18ccnyB
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) June 5, 2024
DELGADO CRITICA A OPOSICIÓN
Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, acusó a la oposición de no reconocer “la aceptación que tiene el pueblo de México sobre de la 'Cuarta Transformación'”.
“El racismo y clasismo de la derecha les impide ver las causas reales de su derrota electoral y siguen ahora inventando mentiras y queriendo engañar a la gente”, recriminó el líder guinda en un videomensaje posteado vía redes sociales.
Para no perder el hilo de su crítica, Delgado Carrillo se apoyó de un texto y lamentó que Gálvez Ruiz primero haya reconocido su derrota y “ahora resulta que siempre no”.
“Han regresado a su estrategia de mentiras y preparan una impugnación: como lo advertimos, para tratar de robarse en la mesa de los tribunales lo que no pudieron ganar en las urnas”, enfatizó.
No obstante, pese a reconocer que el PAN, PRI y PRD están en su derecho de impugnar, el colimense manifestó que lo que no se vale es que se digan defensores de la democracia y al mismo tiempo rechacen los resultados comiciales.
Por último, Delgado Carrillo les pidió respetar “el mandato en favor de la 'Cuarta Transformación', paren de mentir y de tratar de engañar al pueblo de México”.
IMCM

