‘Hace diez años se ganaba lo mismo’: Rocío Nahle justifica aumento con cifras de Duarte
Redacción
Ciudad de México. - La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, defendió el aumento propuesto a su salario y al de su gabinete para el 2026, luego de las críticas en medios y redes sociales.
De acuerdo con el anteproyecto de Presupuesto estatal, Nahle pasaría de ganar 67 mil 800 pesos mensuales a 84 mil 750, lo que representa un incremento de 25 por ciento. Asimismo, se contempla que los secretarios de despacho pasen de 64 mil 531 a 80 mil 663 pesos, los subsecretarios de 55 mil 185 a 68 mil 981, y los directores generales de 53 mil 139 a 66 mil 424 pesos mensuales.
“Hace 10 años era casi el mismo salario”
A través de sus redes sociales, la mandataria exhibió un tabulador salarial de 2016, correspondiente al gobierno priista de Javier Duarte de Ochoa, en el que el gobernador percibía 74 mil pesos mensuales y los secretarios de despacho 60 mil pesos.
“Nuevamente han soltado el nado sincronizado varios medios con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026. Hace 10 años era casi el mismo para el titular del Ejecutivo. ¡Son tan obvios!”, escribió Nahle.
Nuevamente varios medios han soltado el nado sincronizado con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026.
— Rocío Nahle (@rocionahle) November 12, 2025
Hace “10 AÑOS” era casi el mismo para el titular del ejecutivo en la entidad.
¡¡Son tan obvios!! pic.twitter.com/7uHAeJK2id
La gobernadora fue cuestionada días antes sobre el incremento salarial y aseguró entonces que desconocía el tema.
“Fíjate que yo ni sabía, yo no sabía que iba a haber aumentos; en el presupuesto va un aumento a la burocracia, sobre todo a personal de confianza, y creo que de ahí se tomó”, dijo Nahle García, citada por La Razón.
Austeridad
Desde la llegada de Morena al gobierno estatal, se implementó una política de austeridad que redujo los sueldos del gobernador y de los funcionarios de primer nivel. Durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, su salario se redujo 16 por ciento, al pasar de 74 mil 938 pesos mensuales en 2019 a 64 mil 217 en 2024.