Hay 81 mexicanos recluidos en 'Alligator Alcatraz', señala Sheinbaum

hay 81 mexicanos Alligator Alcatraz Sheinbaum

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que un total de 81 ciudadanos mexicanos se encuentran actualmente detenidos en el polémico centro de reclusión conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, Estados Unidos. Este centro, criticado por su ubicación y condiciones, alberga a migrantes mientras esperan procesos de deportación.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre la situación de los connacionales en este sitio, que se localiza al oeste de Miami, en una zona rodeada de caimanes y pantanos, entre los condados de Miami-Dade y Collier. 

Sheinbaum Pardo detalló a los reporteros que cubren la fuente presidencial que las cifras de paisanos recluidos en las últimas semanas son: el 23 de julio se registraban 11; para el 29 de julio ascendían a 39, y el 5 de agosto la cifra era de 31. Mientras que al 11 de agosto, el Consulado de México en Miami había entrevistado a los 81 mexicanos internados.

Tras ello, la gobernante aseguró que el Consulado General de México en Miami, bajo la dirección de Rutilio Escandón Cadenas —exgobernador de Chiapas de 2018 a 2024—, mantiene una comunicación permanente y constante con los detenidos. 

“Está permanentemente yendo (Escandón Cadenas) a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos, garantizando el apoyo necesario”, dijo la jefa del Ejecutivo federal.

TRABAJO DIPLOMÁTICO

Indicó que el gobierno de México, a nivel diplomático, está trabajando para que los mexicanos permanezcan en “Alligator Alcatraz” el menor número de días posible. 

Sheinbaum Pardo explicó que, si bien algunos detenidos prefieren quedarse para enfrentar un juicio ante las autoridades estadounidenses, aquellos que desean la deportación inmediata reciben todo el apoyo necesario y la asistencia jurídica por parte de los consulados. 

Y aunque no se han reportado violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, la presidenta reiteró la postura de su gobierno: "Evidentemente no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión".

El centro “Alligator Alcatraz”, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en tan sólo una semana en un aeropuerto abandonado en medio de los Everglades. Originalmente diseñado para albergar hasta 5 mil migrantes, su capacidad actual es de dos mil gentes, con planes de expansión a cuatro mil, según la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés). 

Mientras que Ron DeSantis, gobernador de Florida, lo considera un modelo para otros centros, activistas mencionan que este lugar es un "ícono de violaciones a derechos". 

Por su parte, legisladores demócratas de la Unión Americana, que visitaron el sitio el pasado 12 de julio, informaron sobre la presencia de 750 migrantes "en jaulas".

SUBEN 49% LAS DETENCIONES

Respecto a las detenciones, estas se enmarcan en un contexto de incremento, donde miles de personas están bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

Desde el inicio de la presidencia de Trump el pasado 20 enero, la cifra de aprehendidos por ICE experimenta un aumento de 49%. A mediados de julio, ICE tenía a 55 mil 568 migrantes bajo custodia, en comparación con los 37 mil 317 registrados a finales de enero. 

Debido a esta situación, la agencia recurre al uso de hasta 150 cárceles locales, prisiones federales y nuevos centros de detención como “Alligator Alcatraz”.

IMCM

Síguemos en Google News