Homicidios repuntan a tasa anual 3.12% en julio: SSPC

homicidios SSPC Rosa Icela Rodriguez julio

EFE

Por Pedro Pablo Cortés

Ciudad de México.- En julio pasado se perpetraron 2 mil 546 homicidios dolosos, lo que significó un incremento interanual de 3.12%, con lo que se rompe la tendencia a la baja en el acumulado de este año, así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

La funcionaria indicó que en los primeros siete meses del año suman 17 mil 660 asesinatos registrados, aunque matizó que la cifra sólo es un 0.3% más que los 17 mil 607 del mismo periodo de hace un año. 

Por otro lado, sostuvo que los homicidios de julio implican un retroceso mensual de 4.86% ante los 2 mil 676 de junio, con lo que termina una racha de cuatro meses al alza. 

Y pese al repunte anual, Rodríguez Velázquez defendió que la incidencia mensual de asesinatos ha caído casi 20% frente al máximo histórico de 3 mil 74 registrados en julio de 2018, antes de que asumiera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al gobierno el 1 de diciembre de ese año. 

"En lo relativo a 2024 tenemos una baja, decíamos, de 18% con relación a 2018. Aquí está el comparativo de cada una de las administraciones anteriores", argumentó Rodríguez Velázquez al mostrar gráficos en la mañanera. 

Respecto a los estados, mencionó que en seis de los 32 se concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representan 7 mil 841 de estos crímenes en los primeros siete meses del año. 

También reportó un promedio diario de 83 víctimas en lo que va de 2024, frente a 85 del año pasado, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

MENOS DELITOS FEDERALES Y FEMINICIDIOS  

Por otro lado, expuso una caída interanual de 0.4% en los delitos del fuero federal de enero a julio, cuando hubo 46 mil 993. 

No obstante, Rodríguez Velázquez reconoció que en los primeros siete meses del año existe un avance interanual de 30.1% en crímenes de la delincuencia organizada y de 20.6% en delitos fiscales. 

Pero enunció decrecimientos de 21.6% en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 8.8% en los crímenes financieros y de 1.3% en aquellos cometidos con armas de fuego. 

"En cuanto a los delitos del fuero federal, tenemos una reducción de 24.8% (desde que comenzó el gobierno). En la mayoría de los delitos tuvimos reducciones en los delitos relacionados con el fuero federal", comentó la funcionaria. 

Las cifras también revelaron una disminución de 8.21% interanual en los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, que sumaron 481 en los primeros siete meses de 2024, frente a 524 del mismo lapso de 2023. 

Sólo en julio hubo un descenso interanual de 12.5% hasta los 63 feminicidios. 

“En el feminicidio se tiene una baja de 37.6% (desde 2018). Seguimos con las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida. Hay que decir que hemos venido trabajando con los institutos de las mujeres de los estados, así como con las fiscalías estatales para que no haya impunidad", manifestó la titular de la SSPC. 

LOS ROBOS ESTÁN A LA BAJA 

Por otro lado, expuso una reducción interanual de 6.91% en robo total en los primeros siete meses, hasta 317 mil 175. 

“En los delitos del fuero común, en la mayoría se tienen disminuciones y seguimos llamando desde las mesas de paz a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y municipales. En el robo total tenemos una disminución a julio de 29.5% (desde el inicio de la Administración)", refirió. 

Todas estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron 6.68% en 2023 a 31 mil 62, el tercer año consecutivo de caída tras el año más violento de la historia, que fue 2020, con 36 mil 773 víctimas, según datos actualizados de la SSPC. 

IMCM

Síguemos en Google News