Huracán Linda crece a categoría 4 pero se aleja de México
MÉXICO.- El huracán Linda se intensificó a categoría 4 aunque se aleja de las costas del Pacífico mexicano, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de ese país.
El organismo avisó que el ciclón se localiza a 790 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, del estado de Baja California Sur, con un desplazamiento de 20 kilómetros por hora en dirección hacia el oeste-noroeste.
"Tuvo vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de 260 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora", reportó el SMN.
Linda se había intensificado de tormenta tropical a huracán categoría 1 el jueves, y este viernes subió a categoría 2 y 3 en unas horas.
El pronóstico oficial prevé que el ciclón descienda otra vez a huracán categoría 3 la tarde de este sábado, cuando ya se localizará a más de 840 kilómetros de Los Cabos.
Aun así, el SMN advirtió de nuevas condiciones meteorológicas por un canal de baja presión ubicado sobre el noroeste, el occidente y el centro de México que interactúa con la onda tropical número 20 en el occidente del país.
#Linda continúa como #Huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a más de 800 km de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. No genera efectos en nuestro país. Más información de este sistema en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/4qeb6BL5fK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 14, 2021
Por ello, para este sábado prevé lluvias "muy fuertes" en zonas de Chiapas, Chihuahua, Colima, Sonora, Estado de México, Jalisco y Michoacán.
"Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos", indicó.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.
Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin y Linda.
Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó 3 muertos por tormentas eléctricas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.
DVC

