IMSS garantiza el no cobro de préstamos durante tres meses
Ciudad de México.- Ante los estragos que ha generado la pandemia del coronavirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en apoyo a la economía familiar, durante tres meses no retendrá los descuentos de préstamos otorgados por entidades financieras a cuenta de nómina o pensión, esto luego de llegar a un acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y 42 entidades financieras.
Para apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad que han perdido su empleo, por la pandemia de #COVID19, piden apoyo con un “salario mínimo solidario", por al menos cuatro meses https://t.co/ccTKAqJykV
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 30, 2020
Al respecto, el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, comentó que en el caso de los préstamos otorgados por una entidad financiera, el beneficiario identificará que en su pensión se aplicó el descuento.
“Pero en 24 horas van a recibir la devolución del descuento que hace el Seguro Social en la misma cuenta bancaria en la que se realiza el pago de su pensión, jubilación o nómina”, aseveró.
Usuarios de redes sociales denunciaron supuesto adoctrinamiento en el programa de clases en línea de la @SEP_mx 'Aprende en Casa', luego de mencionar al #neoliberalismo, término que alude a una escuela de pensamiento económico @emoctezumab https://t.co/zGtyF67fup
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 30, 2020
Hernández Ávila precisó que para el caso de los 440 mil préstamos tramitados ante el IMSS a cuenta de pensión, se suspenderán los descuentos o retenciones que hace el Instituto de manera temporal, por lo que el pensionado identificará un mayor ingreso disponible en su depósito.
Nota recomendada: Laura Rojas anuncia que periodo ordinario de San Lázaro concluyó
“El acuerdo IMSS-Condusef y las 42 entidades financieras es solidario y no tendrá costos ocultos, intereses, multas, comisiones, recargos ni reportes en Buró de Crédito”, aseguró el funcionario del Seguro Social”, concluyó.
IMCM

