INAI contactará a Gran Bretaña y EU luego de Cambridge Analytica
Luego de darse a conocer la fuga de información en donde más de 50 millones de usuarios de la red social Facebook se vieron afectados, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó que establecerá contacto con las autoridades británicas correspondientes, así como con las que respectan a Estados Unidos, a fin de llevar a cabo acciones que den solución a este problema.
Por su parte, la dependencia dijo que se analizarán temas relacionados con la microfocalización o microtargeting en México, sobre todo las que se han utilizado para crear los mensajes personalizados que han involucrado a terceros utilizando sus perfiles psicológicos.
#Comunicado @INAImexico promoverá cooperación con autoridades nacionales y extranjeras por caso #Facebook - #CambridgeAnalytica https://t.co/UdTXZ0MkLs pic.twitter.com/LcVxdLs5kG
— Joel Salas Suárez (@joelsas) 25 de marzo de 2018
Asimismo, el INAI aseguró que promoverá con las autoridades nacionales la cooperación a fin de analizar lo acontecido al respecto. Entre las dependencias involucradas será la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECTO) y el órgano encargado de la realización de los comicios, el Instituto Nacional Electoral.
Relacionado con este tema, la dependencia ha hecho a los usuarios de esta red social las siguientes recomendaciones para mantener sus datos seguros a través de un comunicado.
- 1.Revisar la configuración de privacidad de Facebook, a fin de limitar lo que aparece como “Público” en el perfil del usuario;
- 2. Examinar la sección de Aplicaciones del apartado de Configuración del perfil de Facebook, así se podrá seleccionar qué aplicaciones de terceros pueden acceder a los datos del usuario y con qué nivel de detalle.
- 3. Dentro de la sección de Aplicaciones, revisar lo apartados de aplicaciones, sitios web. plugins y de aplicaciones que usan otras personas, con el fin de limitar el tratamiento que terceros dan a la información de la cuenta del usuario en Facebook.
INAI promoverá cooperación con autoridades nacionales y extranjeras por caso Cambridge Analytica#INAIinforma https://t.co/f9iQ9blk37 pic.twitter.com/yqHa5MGLq9
— INAI (@INAImexico) 25 de marzo de 2018
MORENA PODE QUE SE LLEVEN A CABO LAS AVERIGUACIONES NECESARIAS
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), llegar al fondo de este problema, por lo que dijo, es necesaria la investigación de los acuerdos que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con las empresas vinculadas a Cambridge Analytica.
Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE presentó la queja correspondiente, al tiempo que dijo, un reportaje realizado por el diario The New York Times, aseguró que la empresa británica ha colaborado en diferentes países del mundo con el objetivo de influir en los procesos electorales.
TE PUEDE INTERESAR: Piden explicación a Zuckerberg por la filtración de datos de usuarios de Facebook
Derivado de ello, el partido fundado por el candidato a la presidencia de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, instó a que las autoridades investiguen a fondo los arreglos, contratos y convenios legales que no solo tengan que ver con la red social de Mark Zuckerberg, sino con cualquier empresa que pueda mermar los comicios del 1 de julio.
“Si son contratos o convenios son onerosos o gratuitos, y si existen intermediarios como Cambridge Analytica u otros cualesquiera entre las redes sociales y el PRI; cuál es el alcance de dichos instrumentos legales o ilegales, si se paga a la red social por el uso de la metadata de los usuarios y la alteración del algoritmo de Facebook, Wjhatsapp o cualquier otra red social”, declaró.
Del mismo modo, Duarte aseguró que esta desinformación ha afectado significativamente al candidato de Morena, razón por la que urgió a las autoridades a intervenir a la brevedad.

