Incautan en Colorado más de media tonelada de metanfetamina ligada al Cártel de Sinaloa y CJNG

incautan droga Colorado Cartel Sinaloa CJNG.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Autoridades federales de Estados Unidos informaron sobre la incautación de más de media tonelada de metanfetamina y el procesamiento judicial de 15 personas, tras una exhaustiva investigación de dos años. 

La operación logró desmantelar una organización de tráfico de drogas originaria de México que operaba en Colorado. La fiscalía federal de dicha región anunció que la pesquisa resultó en este hallazgo de drogas ligado al Cártel de Sinaloa y Cártel jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Hasta el momento, 11 personas han sido arrestadas. Sin embargo, cuatro de ellas, incluyendo al presunto líder de la organización, permanecen en libertad y se cree que se encuentran en México.

CONEXIONES CON CÁRTELES MEXICANOS

La droga incautada estaba directamente ligada a los cárteles de Sinaloa y CJNG. Dave Olesky, agente especial a cargo de la DEA, señaló en una conferencia de prensa que la investigación reveló vínculos con "elementos en México" que involucran a ambos cárteles.

El Cártel de Sinaloa y el CJNG, cuyos nombres provienen de los estados donde se originaron, se encuentran entre los ocho grupos criminales latinoamericanos que el gobierno estadounidense designó recientemente como organizaciones terroristas extranjeras.

Respecto a la metanfetamina asegurada, esta sumó un total de 505 kilogramos, lo que representa millones de dosis individuales.

La mayor parte de la droga fue descubierta en abril en una propiedad ubicada en Lakewood, un suburbio de Denver. La sustancia estaba oculta estratégicamente en las esquinas de cajas de chayote que habían sido importadas recientemente desde México.

Adicionalmente, cerca de 45 kilogramos fueron encontrados en diciembre a bordo de un autobús Greyhound que transitaba por Vail, un destino turístico de esquí. Los investigadores rastrearon un teléfono celular utilizado para comunicarse con un presunto narcotraficante y esperaron la llegada del autobús a la ciudad para revisarlo. 

El fiscal federal Peter McNeilly indicó que estas drogas se dirigían al área metropolitana de Denver. Marv Massey, agente especial interino del FBI a cargo, enfatizó la importancia de la operación, afirmando que "Esta es una cadena de suministro que había que romper".

IMCM

Síguemos en Google News