Insiste AMLO en no ocultar nada en el caso del señor 'Mayo' Zambada

Redacción
Ciudad de México.- A casi cuatro días de darse a conocer la detención de Ismael “El Mayo” Zambada García en Texas, Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el caso de este sujeto que es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, no se oculta nada de información, al tiempo que dijo que desconocen si fue un arresto o una entrega.
En su mañanera en Palacio Nacional, López Obrador manifestó que en sus “diálogos circulares” se aplica la transparencia, la cual, indicó, es la regla de oro en la democracia, asimismo, indicó que en su gobierno no hay censura y hay libertades plenas, “no como en otras partes”.
Previo a explicar detalles sobre “El Mayo” Zambada, el tabasqueño pugnó porque persista un diálogo circular, para que la gente esté completamente informada.
“Aquí no se oculta nada, se aplica la regla de oro de la democracia, la transparencia, y no hay censura, hay libertades plenas. No es como en otras partes”, insistió.
Basta recordar que la Administración de Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero de “El Mayo” Zambada García, sujeto de 76 años, al que considera que todavía continúa dirigiendo el grupo criminal que cofundó con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
SIN EXPLICAR LAS APREHENSIONES
Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se había comprometido a despejar dudas del caso, sigue sin explicar qué sucedió el jueves pasado cuando se avisó del aseguramiento de “El Mayo” Zambada García y de Joaquín Guzmán López, alias el “Güero Moreno”, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Y es que como se sabe, el piloto Larry Curtis Parker reveló que él no trasladó a los narcotraficantes a Estados Unidos y, ante esto, el gobierno de nuestro país aseguró que todavía no se esclarece este asunto.
Fue el viernes pasado, cuando en la mañanera Rodríguez Velázquez enfatizó que el Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a Curtis Parker como el hombre que pilotó la avioneta en la que viajaron ambos narcotraficantes.
No obstante, Peniley Ramírez, columnista de Reforma, reveló el sábado pasado en su colaboración con dicho rotativo, que Curtis Parker dijo que no tuvo nada que ver en la detención del “Mayo” y “El Güero Moreno”.
“ENREDO” DEL PILOTO LARRY CURTIS
Tras ello, hoy en la rueda de prensa en Palacio Nacional, la reportera de El Imparcial, Shaila Rosagel cuestionó a Rodríguez Velázquez sobre los comentarios de Curtis Parker, a lo que la encargada de la SSPC mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) es la instancia que indaga el “enredo” del piloto.
"Efectivamente, como decía, es parte de las investigaciones que la FGR está haciendo, va a ser todas las consideraciones de entidades, aeropuertos, personal que hubieran estado como testigos", refirió la funcionaria.
“Se abrió la carpeta Federal 1882/24 en Sonora por los delitos que pudieran haber ocurrido, ministeriales, policiacas y periciales que el caso amerite, incluyendo el origen y destino en la aeronave en la que viajaron a Estados Unidos”, abundó Rodríguez Velázquez.
Con base en el texto de Ramírez, titulado “El piloto equivocado”, Curtis Parker es un hombre de negocios que posee una compañía de asfalto. Vive en Nuevo México, pero constantemente cruza la frontera en su aeronave a Hermosillo, Sonora, donde caza y pesca.
PIDEN A EU INFORMES DEL HECHO
Rodríguez Velázquez confirmó que México no participó en la detención de “El Mayo” Zambada y Guzmán López, por lo que se solicitó a Estados Unidos “un informe oficial de las conductas en territorio mexicano, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo y modo de cada hecho”.
Indicó que el gabinete de seguridad, encabezado por López Obrador dará seguimiento a las investigaciones hasta que se esclarezca el desarrollo de los hechos en el que ambos capos quedaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Manifestó que ambos líderes del Cártel de Sinaloa arribaron “al aeropuerto de Santa Teresa, en Estados Unidos, y capturados al descender del avión en el que viajaron”, ello según la respuesta que dio la embajada en México.
Por otro lado, narró que “las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse, sin embargo, nunca había concretado dicha intención”.
Aunque afirmó que a las 10:30 horas del jueves 25 de julio, Guzmán López les hizo saber a los gringos que estaba pensando entregarse al entrar a territorio estadounidense en un vuelo privado.
De acuerdo con Rodríguez Velázquez, después, a las 14:35 horas, las autoridades fueron informadas de que “El Güero Moreno” estaba volando hacia Estados Unidos en un avión que había despegado desde México.
“El vuelo desde México que aterrizó en los Estados Unidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, aproximadamente a las 4:24 p.m, este aeropuerto está justo a las afueras de El Paso, Texas, el vuelo en sí no fue planeado por agencia gubernamental estadounidense alguna”, apuntó Rodríguez Velázquez.
ACUSADO DE CONSPIRAR FENTANILO
Fue en febrero pasado, cuando el Departamento de Justicia de la Unión Americana dio a conocer que “El Mayo” Zambada García es responsable de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo.
Tras ello, Breon Peace, fiscal federal para el distrito este de Nueva York, presentó una denuncia al respecto, la cual fue anunciada por Anne Milgram, directora de la DEA.
Respecto a Guzmán López, este fue acusado en 2018 por conspiración para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y mil kilogramos de marihuana.
IMCM

