Invertirá Pemex más de 30 mil mdp para combatir el 'huachicol'

Redacción
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión superior a los 30 mil millones de pesos como parte de su ofensiva frontal contra el mercado ilícito de combustibles y para reforzar el control de sus operaciones.
Esta iniciativa contempla una estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad, la adquisición de equipos de vigilancia avanzados y la modernización de los sistemas de monitoreo volumétrico.
El Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035 destaca logros notables desde 2019, incluyendo la clausura de 7 mil 337 tomas clandestinas y la recuperación de casi 51 millones de litros de hidrocarburos. Este volumen representa un valor superior a los mil millones de pesos, lo que contribuye a un incremento en las ventas, especialmente en las zonas fronterizas.
EJES CLAVE DE LA ESTRATEGIA FUTURA
La nueva estrategia se estructura en dos pilares fundamentales:
• Reforzamiento de Seguridad e Inteligencia:
◦ Pemex destinará 10,967 millones de pesos (unos 548 millones de dólares) a fortalecer su esquema integral de seguridad e inteligencia.
◦ Esto implica la instalación de equipos de última generación para la medición y el control de calidad de los productos.
◦ Se implementará una 'Unidad Central de Control' para consolidar los datos de toda la cadena de valor de los hidrocarburos.
◦ La colaboración es esencial y se coordinará con entidades federales y estatales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y los órganos reguladores del sector energético.
◦ Además, se desarrollará un estricto sistema digital para controlar el acceso de autotanques a las instalaciones de almacenamiento y refinerías en Tula, Salamanca y Madero, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
◦ Se potenciará el Sistema de Control Supervisorio y de Adquisición de Datos (Scada) para monitorear en tiempo real las condiciones operativas de los ductos, lo que facilitará la detección temprana de anomalías y mejorará la capacidad de respuesta y decisión. Estas acciones buscan identificar con precisión la calidad y el volumen del producto recuperado, apoyando la estrategia contra el mercado ilícito.
• Optimización del Control Volumétrico:
◦ Uno de los objetivos primordiales es elevar el cumplimiento de los controles volumétricos del actual 15% a un 96%.
◦ Para esta iniciativa, se asignará un presupuesto de 23 mil 139 mdp, proyectando una mejora de 81% en la gestión y supervisión de volúmenes.
◦ Pemex enfatiza la necesidad continua de mantener y calibrar los sistemas de medición para garantizar la fiabilidad en los puntos de transferencia y asegurar la trazabilidad volumétrica, elementos clave para detectar desviaciones y pérdidas no operativas en sus diversas instalaciones petroleras.
La lucha contra el “huachicol” es crucial, dado que este delito ha generado pérdidas estimadas en casi 4 mil millones de dólares para la estatal entre 2019 y 2024.
IMCM

