Suspenden a jueza federal por posibles anomalías en extradición de Florian Tudor
Redacción
Ciudad de México.- La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) suspendió las actividades de una jueza federal, adscrita al Estado de México con residencia en Toluca, para continuar con una investigación por posibles hechos irregulares.
Y, es que la medida señala a la impartidora de justicia de entorpecer la extradición de Florian Tudor, el presunto líder de la Banda de la Riviera Maya. El TDJ precisó que el ciudadano rumano, detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en mayo de 2021, es señalado por el saqueo de millones de dólares a través de la clonación de tarjetas en cajeros de centros turísticos mexicanos.
Toda la pesquisa contra la juzgadora inició a raíz de una queja presentada por el área jurídica del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social Federal. En la indagatoria se señala a la jueza por posibles faltas administrativas que habrían ido en perjuicio de la administración de justicia.
Estas supuestas anomalías consisten en determinaciones tomadas en juicios de amparo que, según la denuncia, entorpecían indebidamente los procesos de extradición y otorgaban beneficios cuestionables a las personas sujetas a dicho proceso.
ESTABLECÍA CENTROS DE RECLUSIÓN
De esta forma, el TDJ consideró que hay elementos para presumir como irregular que la impartidora de justicia tomara la determinación de establecer el centro de reclusión en el que debía permanecer el quejoso. Por ello, la autoridad denunciante había indicado que, conforme a los artículos 128 y 139 de la Ley de Amparo, la suspensión sólo debía otorgarse respecto a la orden de extradición y en la medida estrictamente necesaria, sin que pudiera ampliar los beneficios al acusado para efectos de la propia naturaleza de los actos reclamados.
Al determinar la cárcel, se presume que la juzgadora interfirió en la operatividad del sistema penitenciario federal.
Tras todo esto, el Tribunal subrayó que las autoridades carcelarias tienen la atribución de adoptar las medidas necesarias para la preservación de la seguridad, el orden y la gobernabilidad dentro de los centros penitenciarios. Asimismo, enfatiza que estas obligaciones no deben ser supeditadas o neutralizadas por los efectos de una suspensión que sea de naturaleza procesal.
La suspensión temporal de las actividades de la jueza fue aplicada en una sesión privada que se celebró el jueves pasado. La medida fue solicitada por el titular del Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas.
IMCM