Jueces y magistrados van contra sobrerrepresentación de Morena en el Congreso
Redacción
Ciudad de México. – Miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) revelaron que preparan una estrategia jurídica para combatir la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, la cual facilitaría la reforma judicial.
El magistrado Mauricio Barajas Villa, criticó que las y los legisladores pretendan que con el 52% de la votación se alcance más del 70% de los curules en la cámara baja.
“Esta reforma representó uno de tantos temas y propuestas de la campaña vencedora, que no ha sido sometida a una auténtica deliberación democrática en el seno del órgano parlamentario”, mencionó.
Por otra parte, compartió que en otra línea de defensa se están organizando para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar la reforma constitucional y la sobrerrepresentación si llegara a ser necesario.
“Está claro que las autoridades del Instituto nacional electoral no velarán por una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones que impiden una sobrerrepresentación que rebase los topes, esto se ve venir. Como también que la impugnación que se haga ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es muy probable, y nosotros advertimos por toda la presión que tienen los magistrados de la Sala Superior, que no prospere tampoco una rectificación de un criterio que es desproporcionado, entonces, ante esa circunstancia que es muy previsible, pues lo que queda es la defensa internacional ante instancias internacionales”, declaró Barajas Villa ante medios de comunicación.
Por su parte, la titular de la Jufed, la jueza Juana Fuentes Velázquez, señaló que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acabará con la independencia judicial, la creación de un supra tribunal de disciplina y la eliminación de la carrera judicial y las garantías de estabilidad que deben otorgarse.
“Tenemos que decirlo con toda contundencia: una reforma apresurada, fincada en un solo punto de vista, es inaceptable para nosotros, pone en riesgo la democracia y puede poner de rodillas a la República”, dijo.
PGC