La BMV cierra la semana con un nuevo máximo histórico
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó la semana con un desempeño excepcional, registrando un avance del 0.4% este viernes y acumulando una ganancia semanal del 2.18%. Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), alcanzó un nuevo récord al cerrar en 61,798.94 unidades, su segundo máximo consecutivo en la semana y el cuarto en lo que va de septiembre.
Este cierre histórico consolida el buen momento del mercado mexicano, que ha logrado siete cierres máximos en las primeras 10 sesiones del mes y se suma a la tendencia alcista observada en los mercados globales.
Optimismo por la posible bajada de tasas en Estados Unidos
Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, el optimismo en el mercado de capitales a nivel mundial se debe a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar su tasa de interés la próxima semana, el 17 de septiembre. Esta posible medida ha inyectado confianza en los inversionistas, beneficiando a los mercados emergentes como el de México.
Dentro de la BMV, varias empresas destacaron por sus notables ganancias semanales. Industrias Peñoles lideró los avances con un 8.99%, seguida por Femsa (+6.72%), Grupo México (+6.54%), Alfa (+5.34%), Orbia (+4.99%), Megacable (+4.9%) y Banregio (+4.9%).
Ganancias significativas en lo que va del año
Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Actinver, señaló que el IPC ha tenido un rendimiento notable en lo que va del año, con una ganancia acumulada del 24.81% en 2025. En el mes de septiembre, la subida ha sido del 5.26%, lo que demuestra la fortaleza y el impulso alcista del mercado.
La jornada también fue positiva para el peso mexicano, que se apreció un 0.22% frente al dólar, cotizando en 18.44 unidades por billete verde.
En total, se negociaron 200.6 millones de títulos por un valor de 17,271 millones de pesos (aproximadamente 936.6 millones de dólares). De las 639 empresas que cotizaron, 252 cerraron con ganancias, 359 con pérdidas y 28 sin cambios.
Las empresas con mayor variación al alza fueron la minera Frisco (+6.43%), Corporación Mexicana de Restaurantes (+6.43%) y la inmobiliaria Dine (+4.55%). En contraste, las mayores caídas se registraron en Value Grupo Financiero (-4.75%), Vista Oil & Gas (-4.11%) y Genomma Lab (-3.71%).