La Catrina de Aguascalientes llega a NY para conectar a migrantes y tradiciones

La Catrina de Aguascalientes llega a NY para conectar migrantes y tradiciones

Redacción 

Ciudad de México. – En un esfuerzo por conectar a las personas migrantes con sus tradiciones, el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi), llevó la icónica figura de La Catrina a Nueva York.

La figura permanecerá en Times Square hasta el próximo 3 de noviembre, con la finalidad de promover el patrimonio cultural y fortalecer el sentido de identidad entre los mexicanos que residen en el extranjero.

La titular del Iapemi, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, explicó que esta iniciativa busca conectar a las personas migrantes con sus tradiciones, así como reforzar el vínculo con Aguascalientes y México, especialmente en estas fechas de gran significado cultural.

"La Catrina, orgullo de Aguascalientes y símbolo de la cultura y del espíritu festivo mexicano, se ha convertido en un recordatorio de las raíces y del valor de las tradiciones que, a pesar de la distancia, siguen vivas en el corazón de los migrantes", detalló.

Rodríguez Calzada señaló que la presencia de La Catrina en Nueva York ha atraído no solo a los mexicanos que viven en la ciudad, sino también a personas de diversas nacionalidades, quienes han tenido la oportunidad de explorar de cerca la tradición y el significado del Día de Muertos.

Asimismo, al promover actividades que celebran la cultura mexicana y la mantienen vigente más allá de las fronteras, el Gobierno del Estado, a través del Iapemi, reafirma su compromiso con la comunidad migrante.

El evento permite a los asistentes sentirse más cerca de casa, mientras disfrutan de una representación que rinde homenaje a sus raíces y fomenta el orgullo por sus tradiciones.

PGC 
 

Síguemos en Google News