Lanza Sheinbaum el 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia' tras asesinato de Carlos Manzo
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, una estrategia integral que busca reforzar la seguridad y reconstruir el tejido social en el estado.
El anuncio lo realizó durante su conferencia matutina de este martes y ocurre luego del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, quien fue ultimado el pasado sábado durante un evento público de Día de Muertos.
Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su administración para esclarecer el homicidio del edil y aseguró que, desde el día anterior al anuncio, se robusteció la presencia de fuerzas federales, particularmente de la Guardia Nacional, en Uruapan y en toda la entidad. Asimismo, mencionó que el compromiso es "llegar a la verdad y hacer justicia" y reiteró que la seguridad se logra "no con guerras sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida".
El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” dijo que se construirá desde abajo, nutriéndose de las voces de todos los michoacanos, incluyendo pueblos originarios, autoridades tradicionales, iglesias, jóvenes y la población en general.
ESQUEMA BASADO EN TRES EJES
EJE 1: SEGURIDAD Y JUSTICIA
Este pilar contempla el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán. La estrategia incluye unidades conjuntas que involucran a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), seguridad estatal y la Fiscalía estatal. Este esfuerzo se enfocará prioritariamente en la lucha contra los homicidios y la extorsión.
Las acciones clave en este eje son:
• La creación de una fiscalía especializada en investigación e inteligencia de delitos de alto impacto.
• El establecimiento de mesas de seguridad con el Gabinete de Seguridad Federal, que se realizarán de manera quincenal.
• La creación de una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios, específicamente en Uruapan.
• La implementación de un sistema de alerta diseñado para los presidentes municipales.
• El fortalecimiento de la denuncia anónima para las víctimas de extorsión.
EJE 2: DESARROLLO ECONÓMICO
El segundo eje busca fomentar la estabilidad económica y social en la región. Las propuestas incluyen:
• La garantía de seguridad social y el aseguramiento de salarios dignos para los jornaleros agrícolas y otros trabajadores de la agricultura de exportación.
• La inversión en infraestructura rural.
• Convenios con el sector productivo para impulsar el desarrollo de más "polos de bienestar".
EJE 3: EDUCACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ
Este paso tiene como finalidad promover los valores comunitarios y la reconstrucción del tejido social. Entre las acciones programadas se encuentran:
• La creación de "Escuelas de cultura de paz" y el programa "Escuelas de paz".
• Un programa para la atención y reinserción de víctimas.
• Una campaña estatal denominada "recuperemos Michoacán".
• Mesas de diálogo enfocadas en la paz.
• Becas de ayuda para el transporte destinadas a jóvenes universitarios.
• Promoción del deporte comunitario y la creación de centros de alto rendimiento locales y regionales en varios municipios.
• Establecimiento de centros regionales de cultura y memoria, junto con un programa de arte y territorio.
• La realización de un Festival anual de voces de Michoacán.
Aunque Sheinbaum Pardo presentó el documento y adelantó sus puntos principales, anotó que la presentación formal de la estrategia integral se llevará a cabo la siguiente semana.
▶️ "La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de los que aman su tierra": Claudia Sheinbaum anuncia 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
📺 #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/W2BbDXUdkl
🚨Sheinbaum presenta el Plan Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo
— Político MX (@politicomx) November 4, 2025
"Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad, en los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, compartimos ese… pic.twitter.com/JUzPHw6ihE
IMCM