Limita México exenciones fiscales a FIFA y prepara 'el mejor Mundial de la historia'
Redacción
Ciudad de México.- El gobierno de México limitó las exenciones tributarias para la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con el objetivo de proteger la recaudación nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo desde el Centro Cultural de Los Pinos, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tras realizar mesas de trabajo con la FIFA, ajustó las facilidades fiscales y aduaneras que originalmente se habían otorgado bajo la Garantía Gubernamental.
Dichas medidas fueron comprometidas previamente por el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) hasta por 10 años a partir de 2018 para la FIFA, sus subsidiarias, proveedores, contratistas, personas físicas y terceros relacionados. Sin embargo, la actual administración autorizó en la Ley de Ingresos de la Federación una medida que permite que solamente los sujetos que participen en la organización y celebración de la Copa Mundial puedan aplicar a dichas garantías, y esto será posible únicamente mediante la expedición de una norma habilitante.
“Es un contrato, es un acuerdo que se firmó en 2015, en donde México, para recibir el mundial, tenía que desarrollar una serie de acciones. Entonces, nosotros ya no podíamos echar para atrás esos acuerdos que se habían firmado y se ajustaron a partir, pues, de la nueva realidad en nuestro país, FIFA estuvo completamente de acuerdo”, explicó la jefa del Ejecutivo federal.
¿CÓMO APLICARÁN LAS MEDIDAS?
Con base en la mandataria, estas disposiciones aplican para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de pago, retención, traslado y recaudación conforme a las disposiciones fiscales vigentes, y sólo tendrán efecto en 2026. Asimismo, subrayó que se acordó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la SHCP, será la entidad encargada de expedir las disposiciones para dar cumplimiento a la Garantía Gubernamental.
ORGANIZACIÓN Y VISIÓN DEL MUNDIAL
El gobierno federal se prepara para el evento que, según Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, será el más ambicioso en la historia de la humanidad, y una oportunidad para que México pueda "reafirmar nuestra excelencia organizacional como país”.
Sheinbaum Pardo afirmó que la justa deportiva será "un momento de alegría para todas las edades" y que se convertirá en una fiesta en las calles, plazas y comunidades de todo el país. Destacó que este espectáculo no es sólo para ver futbol, sino para compartir con el mundo lo que es México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), subrayó que el deporte hermana a las naciones y que México tiene un enorme potencial para que este evento sea inolvidable para todos: aficionados, mujeres, niñas, niños, jóvenes y personas mayores.
Asimismo, recordó que el deporte se encuentra en el país desde la época precolonial, mencionando el juego de pelota como ritual ancestral.
DETALLES LOGÍSTICOS Y SEDES
El evento constará de 104 partidos en 39 días y contará con 48 selecciones nacionales, de las cuales 28 ya están clasificadas.
Las tres ciudades sede son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
El partido inaugural tendrá lugar el 11 de junio en la capital del país, en el emblemático Estadio Azteca.
Según el estimado de la FIFA, se espera recibir a más de 800 mil aficionados en los tres estadios mexicanos.
FIESTAS Y EVENTOS SOCIALES GRATUITOS
Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, reiteró la previsión de organizar "el mejor mundial de la historia". Anunció las "Fiestas México 2026", eventos públicos y gratuitos donde la población podrá ver la transmisión de los partidos y disfrutar de múltiples actividades.
Cuevas Barrón enfatizó la importancia de que la derrama económica se traduzca en más bienestar para todos, señalando que debe ser una celebración de la identidad, las raíces y los sueños de los mexicanos y mexicanas.
Además de las “Fiestas México 2026”, Sheinbaum Pardo presentó el "Mundialito Social", una serie de actividades que incluyen la construcción de canchas y la realización de mundialitos para la niñez, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.
También se llevarán a cabo tres FIFA Fan Fest oficiales en las ciudades sede, donde aproximadamente 6 millones de personas disfrutarán gratuitamente de una experiencia cultural completa. Los visitantes podrán gozar de lo mejor de la cultura, arte, música y la vasta y rica gastronomía mexicana, incluyendo tacos, birria, pozole, cabrito, mole, cochinita, panuchos, tamales y zacahuil.
Rumbo a la inauguración, Sheinbaum Pardo anunció que regalará su boleto a una niña o joven "que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea una amante del futbol".
Rodríguez Velázquez destacó que la dependencia apoyará en la coordinación de todas las dependencias gubernamentales para que haya una agenda pública no solo de futbol, sino de múltiples actividades que trasciendan generaciones. Afirmó que México se prepara no sólo para recibir al mundo, sino para unirlo, haciendo de esta copa una celebración de la concordia y la paz.
Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Complejo Cultural Los Pinos https://t.co/haELXLhbPG
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 10, 2025
IMCM