Llegan más de 600 elementos para reforzar seguridad en Colima, informa gobernadora

Ciudad de México.- Para hacer frente a los hechos delictivos desatados durante la última semana en Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno anunció este martes el fortalecimiento de su estrategia de seguridad con un grupo de más 600 elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), que se suman a los 3 mil que ya se encontraban desplegados.

El gobierno del estado, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Sedena, está realizando un operativo especial con rondines y filtros de revisión itinerantes para esto llegaron más de 600 elementos este fin de semana”, indicó un video que publicó la gobernadora Indira Vizcaíno en sus redes sociales.

Con la llegada de estos elementos, Colima tiene a 3 mil 600 agentes de seguridad repartidos en todo el territorio para contener la ola de violencia.

Los altos índices de violencia obligaron a la Universidad de Colima a suspender las clases el pasado jueves y viernes en sus planteles en cinco municipios de la entidad. Aunque el regreso a clases fue ayer pese a las críticas de la comunidad estudiantil.

Ante el temor, un grupo de alumnos realizó una publicación a través de la plataforma Change.org para solicitar que no se reanuden las clases presenciales por falta de garantías de seguridad.

Claramente no han sido suficientes las medidas que nuestros representantes gubernamentales y educativos han tomado al respecto y que, consecuentemente, nos ponen en un riesgo inminente a la población en general. Sirva este escrito para manifestar nuestra inconformidad y rotunda negación que como estudiantes tenemos para asistir de forma presencial a nuestros respectivos centros educativos”, indica la petición.

JALISCO REFUERZA SEGURIDAD EN MUNICIPIOS

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que reforzará los operativos en los municipios de Pihuamo, Tonila, Tolimán, Cihuatlán, Zapotitlán de Vadillo, Tuxpan y Cuautitlán de García Barragán, todos colindantes con Colima.

Alfaro dijo que esto no se trata de blindar las fronteras; sin embargo, precisó que implementarán estrategias para garantizar el libre tránsito de mercancías y de los ciudadanos en la zona.

También desmintió que se hayan registrado asaltos a tráileres en la carretera hacia Colima, como lo difundieron algunos medios de comunicación en la tarde del 14 de febrero.

Con ello, hizo hincapié en que no se ha presentado alguna denuncia al respecto, pero pidió a quienes tengan información sobre estos ilícitos que lo informen a las autoridades.

"Estamos concentrados y atendiendo este tema, sobre todo mandando un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos de Jalisco, de que la Mesa de Seguridad está al pendiente de esta agenda y que vamos a informar cualquier resultado y cualquier asunto que haya que hacer del conocimiento de todos los jaliscienses", dijo.

Síguemos en Google News