López Obrador realiza consulta a mano alzada para justificar reforma judicial

AMLO mano alzada reforma judicial

Redacción

Ciudad de México.- Como parte de su defensa de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), el presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió su iniciativa y preguntó a los asistentes que se dieron cita en su último informe de gobierno si respaldaban su postura, a lo que la mayoría a mano alzada respondió que sí. 

"A ver, que levanten la mano los que piensan que es mejor que a los ministros los elija y a los jueces el presidente y los senadores, que levantan la mano. Pues no veo a nadie. Que levantan la mano los que consideren que es mejor que los elija el pueblo. Bájenla", remarcó.

Desde la Plaza de la Constitución, el mandatario indicó que será criticado por pedirle a sus seguidores y simpatizantes que levanten su mano para saber si están de acuerdo en que avance su planteamiento judicial.

El tabasqueño mencionó que es necesario hacer este test para que la población conozca el sentir de la sociedad. 

“Hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el Poder Judicial, debido a ello enviamos al Congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, con el propósito de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, y que estén al servicio del pueblo”, redundó el jefe del Ejecutivo federal. 

CONTRA CANADÁ Y EU

López Obrador subrayó que las embajadas de Canadá y Estados Unidos, así como legisladores de esta última nación, se han sumado a las críticas contra su iniciativa, por lo que los calificó de realizar comentarios sin sustento.

"No nos hubiese costado nada seguir con la tradición de siglos de que se sumaran como apéndices los otros dos poderes. Porque durante mucho tiempo de política autoritaria, 'el poder de los poderes' era el Ejecutivo. No hemos querido transar para que nos aprueben todo", refirió.

Tras realizar el sondeo a mano alzada, dijo que este método es divertido y que lo efectúa para que se enojen los opositores y de paso mandarle este mensaje a hasta Estados Unidos.

ELIMINAMOS CORRUPCIÓN

Por otro lado, el mandatario mencionó que su Administración logró uno de sus objetivos más ambiciosos: erradicar la corrupción.

“Cortamos de tajo la corrupción en el Ejecutivo”, afirmó, al tiempo que declaró que esto permitió un ahorro de alrededor de 2 billones de pesos.

“Según nuestros cálculos, nos hemos ahorrado alrededor de 2 billones de pesos durante el sexenio por no permitir la corrupción, solo el combate al huachicol, nos ha generado ahorros por 342 mil millones de pesos, esa cantidad es lo que le costó a la nación construir la refinería de Dos Bocas”, aseguró.

Respecto a la recaudación de impuestos, explicó que en 2018 fue de 3.1 billones de pesos y este año se estima en 4.9 billones de pesos, lo que significará un incremento de 61.4% en términos nominales.

Fue así que resaltó que, antes de su llegada al poder, los grandes empresarios y banqueros influyentes evadían el pago de impuestos.

También aseveró que el presupuesto anual pasó de 5.3 billones en 2018 a 9.1 billones en 2024, un incremento de 71.7% en términos nominales y abundó que el crecimiento de la deuda pública ha sido menor que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de 2006 a 2012 y de 2012 a 2018, respectivamente.

IMCM

Síguemos en Google News