Mejora Fitch perspectiva de Pemex tras respaldo financiera de SHCP

Pemex Fitch mejoraria calificacion

Redacción

Ciudad de México.- La agencia calificadora Fitch Ratings colocó las calificaciones crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex) en "observación positiva", un movimiento que abre la puerta a una eventual mejora en su nota crediticia. Esta decisión se produce tras el anuncio de ayer de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre una operación financiera de 9 mil 500 millones de dólares (mdd) destinada a fortalecer el perfil de la empresa estatal y refinanciar vencimientos.

Este respaldo gubernamental es visto como un "giro relevante" en el apoyo que el Estado mexicano brinda a su empresa, reafirmando una "voluntad explícita" de mantenerla a flote a los ojos de los mercados. 

De hecho, Fitch anticipa que si la transacción culmina con éxito, la evaluación sobre la calidad del respaldo gubernamental podría pasar de "no suficientemente sólido" a "fuerte", lo que, según sus modelos internos, permitiría subir la nota de Pemex dos peldaños, hasta la categoría “BB”. 

Bajo este sentido, la agencia también sugiere que el nuevo esquema de supervisión gubernamental, reforzado por recientes reformas que permiten a Pemex operar en apego a un techo de deuda compartido con la Secretaría de Hacienda, podría elevar el subfactor de "toma de decisiones" de "fuerte" a "muy fuerte", impulsando una mejora adicional. 

En tanto, la calificadora Standard & Poor's (S&P) subrayó que Pemex sigue dependiendo del apoyo soberano y que es un activo clave para la política energética del gobierno, confirmando una "probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario" en escenarios de dificultades financieras.

EMPRESA NO MEJORA EN OPERACIÓN

No obstante, esta perspectiva positiva no responde a una mejora operativa de la empresa, por ello Fitch mantiene sin cambios la evaluación del perfil crediticio individual (PCI) de Pemex en “ccc-“, arrastrado por una serie de factores de riesgo significativos. 

Y es que, la petrolera presenta un alto endeudamiento, estimado en 101 mil 500 mdd al primer trimestre de 2025, además de pérdidas operativas, un bajo flujo de caja y una estructura financiera frágil. 

Con base en expertos, se estima que su apalancamiento continuará por encima de 15 veces en el horizonte de calificación, puesto que sólo en intereses, la empresa eroga 2 mil mdd al año, casi la mitad de su EBITDA (indicador financiero que significa "Ganancias Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización") trimestral.

Además, el estado financiero de Pemex se ve afectado por factores no financieros, como su pobre historial ambiental, social y de gobernanza. Fitch destaca en ese sentido los "múltiples incendios en activos clave, fugas en oleoductos y lesiones a trabajadores" como eventos que erosionan la confianza operativa y reputacional. 

IMCM

Síguemos en Google News