México presentará nota diplomática a EU sobre 'Rápido y Furioso'
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al canciller Marcelo Ebrard presentar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para que las autoridades de aquel país informen sobre el operativo fallido “Rápido y Furioso” con el que se introdujeron armas de manera ilegal al país.
"Queremos informe sobre este caso. Que informe el Departamento de Justicia. Y qué bien que esté aquí el secretario Ebrard para que se proceda y pida toda información", refirió el mandatario federal durante su conferencia de prensa de este viernes.
Indicó que una vez que el expresidente Felipe Calderón reconoció que él no fue informado sobre la acción de Estados Unidos en territorio mexicano, es momento que se explique y se presente el informe final.
“Se está reconociendo que hubo una intromisión ilegal, violatoria de nuestra soberanía de un gobierno extranjero, en el caso de que no existiese cooperación. Si ya sabemos esto de parte del expresidente, pues vamos a mandar una nota diplomática”, dijo e incluso consideró que es tiempo para que el gobierno de Estados Unidos ofrezca una disculpa si violó la soberanía nacional.
Calderón rechaza acuerdo con EU
Ayer, el expresidente Felipe Calderón rechazó que durante su Gobierno se haya tenido un acuerdo con el de Estados Unidos para introducir armas al país en el marco de la operación secreta "Rápido y Furioso".
"Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales", escribió Calderón en su cuenta de Twitter.
Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara, en su mañanera, al exmandatario si conoció de la entrada de armas al durante el operativo conocido como Rápido y Furioso.
“Sería bueno saber si el expresidente Calderón sabía o no de la entrada de armas con el operativo Rápido y Furioso y por qué lo permitió, si lo sabía”, preguntó.
Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales. Abro hilo...
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
En una serie de mensajes en la red social, Calderón Hinojosa defendió que durante su administración el gobierno mexicano exigió firmemente a Estados Unidos detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales.
"Después de mucha insistencia, el gobierno de Estados Unidos ofreció tomar acciones para frenar el tráfico de armas. Entre ellas, la Procuraduría de aquel país buscó recolectar y generar evidencia judicializable para detectar, detener y llevar a juicio a los traficantes de armas".
Agregó que es en ese marco que, según se supo después, introdujeron detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para rastrear su movimiento y actuar judicialmente contra los culpables. "Sin embargo, la situación salió de control de las autoridades estadounidenses", dijo.
"La llamada operación “Rápido y Furioso” fue un operativo secreto, cuya implementación y resultados fueron revelados a agencias mexicanas en la medida en que fueron del conocimiento público resultados negativos no deseados por sus autores en el Departamento de Justicia", señaló Calderón.
En ningún momento el contenido ni la implementación específica de dicha estrategia judicial americana fue un tema que fuese materia de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas presidenciales, subrayó.
Notimex

