'Mexicolectivo' pide participación para 'una nueva visión' política del país
EFE
Ciudad de México.- "Mexicolectivo", un proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas, que pidieron la participación ciudadana para presentar en junio un "punto de partida" ante las elecciones de 2024 en un evento en el que insistieron en que están por encima de "partidos y coyunturas".
"Llegamos sumando para construir una democracia", dijo en el multitudinario y producido evento la senadora por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC) Patricia Mercado.
La legisladora explicó que el "diálogo" del que surgió este proyecto inició hace más de un año a raíz, entre otras cosas, de la publicación del libro "Por una democracia progresista" (2021) de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) y fundador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora de oposición.
"En cada encuentro se fueron añadiendo ideas emociones y propuestas. Ahora queremos pasar de un documento al sueño de un diálogo más amplio y mucho más rico", añadió.
Durante todas las intervenciones, los líderes destacaron que buscan huir de la polarización para que el país esté unido.
No tenemos que pensar exactamente lo mismo para enfrentar la desigualdad y la violencia.
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) January 30, 2023
El llamado a participar en @mexicolectivo lo hacemos desde la pluralidad, para encontrar puntos de partida hacia un futuro con igualdad, paz y democracia. https://t.co/MpuTglAlWu
Diversas personalidades de la vida política, científica, académica y social nos hemos reunido para pensar cómo México puede ser mejor. Un proyecto de país que debe hacerse en colectivo.
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) January 30, 2023
Hoy arranca @mexicolectivo, échenle ojo. 👇 pic.twitter.com/HJ1Cft6cU8
ABREN PLATAFORMA EN LÍNEA
A partir de este día abrieron su plataforma en línea, mexicolectivo.com, en la que recibirán propuestas de quien quiera participar.
También realizarán durante el primer semestre de 2023 "encuentros colectivos" en todos los estados del país para conseguir más participación.
Después, a finales de junio harán un "encuentro nacional de ciudadanos entrelazados por la búsqueda de derechos para todos, pluralidad, y democracia sin heroísmos, violencia y estridencia".
De ahí, saldrá el "punto de partida", un documento con conclusiones y propuestas que enviarán a todos los partidos y candidatos ya que, aclararon, no son un partido político y su financiamiento es colectivo.
Este lunes presentaron un documento inicial que, relataron, se engrosará con las propuestas que se hagan a través de la plataforma digital.
México merece nuevas y buenas ideas. México necesita que los distintos nos escuchemos: con respeto, con tolerancia y con inclusión. México necesita que le entremos parejo. De eso trata @mexicolectivo. pic.twitter.com/6Bm8r0bSkl
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) January 30, 2023
Hoy nace #Mexicolectivo, una suma de voluntades por México en el que caben todas las personas, ideas y realidades de nuestro país. @mexicolectivo pic.twitter.com/SHwJb7jHqD
— Ivonne Ortega (@IvonneOP) January 30, 2023
QUIEREN EL FIN DE UNA SOLA VOZ
Con la premisa de poner fin "a una sola voz" en el país, en referencia al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), políticos, académicos, intelectuales y personalidades -algunos cercanos anteriormente a diversos partidos- se unieron en esta nueva propuesta.
Además de Patricia Mercado, también están implicados en Mexicolectivo el abogado e investigador Diego Valadés o el exgobernador del occidental estado de Sinaloa Francisco Labastida.
Además, también participaron en el evento personalidades como José Narro, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Paola Zavala, fundadora de la Organización Comunitaria por la Paz (Ocupa); el exgobernador de Tabasco Arturo Núñez, o el exprocurador general de la República Ignacio Morales Lechuga.
"Queremos vivir en un México en el que prevalezcan el optimismo y la alegría. México es un mosaico. Un país con temperamentos diferentes, colores y sabores diversos", dijo Narro.
Por su parte, Valadés criticó la situación actual del país, en el que se observa un "deterioro" institucional y social "acelerado".
"Quienes estamos aquí somos una muestra del pluralismo que toda democracia requiere", añadió.
IMCM
