Michoacán busca sancionar penalmente 'narcocorridos'; gobernador manda iniciativa

Ramirez Bedolla busca prohibir narcocorridos Michoacan

Redacción

Ciudad de México.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que envió al Congreso local una iniciativa de ley para modificar el Código Penal con el fin de sancionar penalmente la apología del delito en la entidad. Actualmente, este aspecto es tratado como una medida administrativa, pero la propuesta busca que sea sancionada por la vía penal.

La potencial reforma se centra específicamente en prohibir que se interprete o reproduzca música que promueva cualquier tipo de apología del delito en eventos públicos. Ramírez Bedolla fue enfático al asegurar que "No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán".

El mandatario morenista fustigó la actuación de un juez que otorgó un amparo a la banda "Los Alegres del Barranco" para que pudieran interpretar sus temas en eventos públicos, a pesar de un decreto gubernamental que prohíbe cantar corridos que alaban al crimen organizado. 

Consideró que el impartidor de justicia pudo haber engrosado su cuenta bancaria con esa acción, calificándolo de "corrupto y sinvergüenza". Además, agregó que espera que a partir de la elección judicial del próximo 1 de junio, ese tipo de jueces "se vayan".

Días pasados, Ramírez Bedolla había presentado una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que se determine la suspensión del amparo concedido a "Los Alegres del Barranco", grupo musical que ha cantado recientemente en varios municipios de Michoacán, y algunas de las letras de sus pistas hacen apología de “El Mencho”, identificado como el máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“LOS ALEGRES DEL BARRANCO”

Paralelamente a la iniciativa en Michoacán, "Los Alegres del Barranco" fueron vinculados a proceso en Jalisco por presunta apología del delito. Tras una audiencia en Puente Grande, se les impusieron medidas cautelares en relación con una carpeta de investigación en el municipio de Zapopan. 

Las acciones que les impusieron incluyen la prohibición de salir de Jalisco sin autorización judicial (con excepción de tres presentaciones próximas permitidas), la obligación de presentarse semanalmente a firmar en el juzgado, y una garantía económica de 300 mil pesos a cada uno de sus seis integrantes, sumando un total de un millón 800 mil pesos. 

Ramírez Bedolla pide a los 40 diputados locales que apoyen su iniciativa de reforma y la aprueben lo más pronto posible para su publicación.

PROMOVER OTRO TIPO DE MÚSICA

Fue el 7 de mayo pasado, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su postura contra la prohibición de los "narcocorridos", luego que la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), acusó un día antes a los integrantes de "Los Alegres del Barranco", por presunta apología del delito durante un concierto.

“Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de aquella vez.

Además, el mes pasado, Sheinbaum Pardo anunció el festival "México Canta", un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que se pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

IMCM

Síguemos en Google News